Volver a noticias
13 de agosto de 2025
Politica
La Plata

Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes

• Provincia de Buenos Aires mejora oferta salarial docente: 5% en dos tramos • Gremios aprueban propuesta tras rechazo inicial • Incluye monitoreo y reapertura de paritarias • Impacto en condiciones laborales y salarios 📈

Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes - Image 1
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes - Image 2
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes - Image 3
1 / 3

El gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes lograron un acuerdo salarial tras una serie de negociaciones que incluyeron el rechazo inicial de la propuesta oficial. La nueva oferta, presentada en una reunión virtual, consiste en un incremento del 5% distribuido en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, calculado sobre los haberes de julio. Esta mejora fue puesta a consideración de las bases sindicales y aprobada por amplia mayoría en los plenarios y asambleas distritales.

La propuesta contempla, además, una cláusula de monitoreo en septiembre y la reapertura de la paritaria en octubre, lo que permitirá revisar el acuerdo en función de la evolución económica. "La decisión del Congreso ha sido aprobar la última oferta salarial, luego de realizar consultas y asambleas en cada uno de los distritos, recogiendo la opinión de los docentes", explicó Liliana Olivera, presidenta de la FEB. El incremento también alcanza a los docentes jubilados, quienes percibirán el mismo porcentaje de aumento.

En septiembre, los docentes bonaerenses cobrarán el aumento correspondiente a agosto, con salarios iniciales que rondan los $700.000 para jornada simple, según datos difundidos por los gremios. El acuerdo incluye mejoras en las condiciones laborales, como el respeto a la jornada laboral, la desconexión digital y el abordaje de la sobrecarga laboral. Además, se avanzará en el tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo y en la implementación de un nuevo régimen académico para la secundaria.

El contexto de la negociación estuvo marcado por las dificultades financieras de la provincia y las políticas de ajuste impulsadas a nivel nacional. Los gremios docentes y estatales rechazaron inicialmente una oferta del 3,2%, considerándola insuficiente, lo que llevó al gobierno a mejorar la propuesta. "Consideramos que la propuesta presentada constituye un avance en el diálogo, aunque aún requiere un análisis detallado para verificar que responda adecuadamente a las necesidades de los sectores que representamos", señalaron representantes sindicales.

El gobierno provincial destacó el cumplimiento de sus compromisos y la importancia de mantener el diálogo con los gremios. Por su parte, los sindicatos expresaron solidaridad con otras luchas sociales y sindicales, y reafirmaron su compromiso con la defensa de la educación pública y los derechos laborales. Se prevé que el monitoreo y las reuniones de seguimiento continúen en los próximos meses para evaluar el cumplimiento de los acuerdos y el impacto de las medidas adoptadas.

Fuentes

Eldia

8 de diciembre de 1954

La reunión fue virtual y los gremios quedaron en ponerla a consideración de las bases Escuchar esta nota Provincia y representantes de los gremios docentes mantuvieron esta mañana una nueva reunión ...

Leer más

Suteba

13 de agosto de 2025

13/08/2025 El Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA sesionó y aprobó hoy, por amplísima mayoría, la propuesta salarial y de mejoras de las condiciones laborales, realizada por el Gobierno de l...

Leer más

Feb

13 de agosto de 2025

“La decisión del Congreso ha sido aprobar la última oferta salarial, luego de realizar consultas y asambleas en cada uno de los distritos, recogiendo la opinión de los docentes”, explicó la presidente...

Leer más

Pagina12

13 de agosto de 2025

EN VIVO Luego de que los gremios que representan a trabajadores docentes y estatales rechazaran el aumento ofrecido por la gestión provincial por considerarlo “insuficiente”, la administración de Axe...

Leer más

Gba

13 de agosto de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.