Javier Milei celebró el título que ganaron diez estudiantes argentinos en el Mundial Aeroespacial que organizó la NASA
🇦🇷 Diez estudiantes del ITBA ganaron la CanSat Competition 2025 en EE.UU., destacándose como el único equipo latinoamericano. Diseñaron un satélite miniatura y recibieron felicitaciones oficiales. ¡Orgullo nacional! 🚀

Diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagraron campeones en la CanSat Competition 2025, una de las competencias internacionales de ingeniería aeroespacial más prestigiosas, organizada por la American Astronautical Society y respaldada por la NASA. El certamen, realizado en Virginia, Estados Unidos, reunió a 40 equipos universitarios de todo el mundo, siendo el ITBA el único representante argentino y sudamericano.
El equipo argentino diseñó y construyó un satélite miniatura, del tamaño de una lata de gaseosa, capaz de transmitir datos en tiempo real, registrar imágenes aéreas y descender de manera controlada desde 700 metros de altura. El dispositivo, que incluyó un sistema de autogiro y telemetría en vivo, fue evaluado por un jurado de especialistas de la industria aeroespacial, quienes destacaron su desempeño técnico y la innovación aplicada.
La competencia exigió a los participantes superar diversas etapas, desde la concepción y diseño del proyecto hasta la fabricación y prueba del satélite en un entorno controlado. El equipo del ITBA obtuvo la mejor puntuación general, superando a universidades de Estados Unidos, Turquía y Taiwán, y consolidando su posición como referente en el ámbito de la ingeniería aeroespacial universitaria.
El presidente Javier Milei celebró el logro a través de sus redes sociales, calificándolo de "ORGULLO TOTAL", mientras que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, subrayó la relevancia del triunfo para la ciencia y la educación argentina. El ITBA financió el desarrollo del prototipo, y los estudiantes gestionaron recursos para el viaje con apoyo institucional y estatal.
Este triunfo marca un hito para la educación técnica argentina y posiciona al país en la élite de la ingeniería aeroespacial internacional. El éxito del equipo es visto como un ejemplo de innovación y trabajo colaborativo, y se espera que inspire a futuras generaciones de jóvenes científicos e ingenieros.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
9 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió la denuncia por espionaje ilegal contra Karina Milei
7 de septiembre de 2025

Accidente fatal en la Autovía 19: el estado de salud de los heridos tras la muerte de un jugador de Santa Fe Rugby Club
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.