Volver a noticias
15 de mayo de 2025
Politica
La Plata

Kicillof cerró la paritaria con los estatales, pero los docentes todavía debaten una oferta

📢 #Paritarias en Buenos Aires: Estatales aceptan aumento del 10% en dos tramos, mientras docentes evalúan propuesta. 💰 Contexto económico desafiante con recortes nacionales y recesión. ¿Qué opinas? 🤔

Kicillof cerró la paritaria con los estatales, pero los docentes todavía debaten una oferta - Image 1
Kicillof cerró la paritaria con los estatales, pero los docentes todavía debaten una oferta - Image 2
Kicillof cerró la paritaria con los estatales, pero los docentes todavía debaten una oferta - Image 3
1 / 3

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, logró cerrar un acuerdo paritario con los gremios estatales, mientras que los docentes aún evalúan la propuesta presentada. Este acuerdo incluye un aumento salarial del 10% en dos tramos, con un 6% en mayo y un 4% en julio, calculado sobre los haberes de marzo. La medida busca aliviar la situación económica de los trabajadores en un contexto de recesión y recortes presupuestarios.

El incremento salarial impactará en los ingresos de los docentes, con un maestro de grado inicial percibiendo $643.057 en mayo y $670.210 en julio. Además, se acordaron mejoras en las condiciones laborales, como la eliminación del uso de celulares personales para tareas laborales fuera del horario estipulado y la implementación de medidas de seguridad laboral. También se adelantará el pago de haberes para jubilados y se fijaron fechas para monitorear y renegociar los salarios en junio y agosto, respectivamente.

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, destacó el esfuerzo realizado por la provincia en un contexto fiscal adverso, marcado por recortes de transferencias no automáticas desde el gobierno nacional y una caída en la recaudación debido a la recesión. "Para nosotros, el espacio paritario es fundamental para el diálogo con los gremios y hemos podido llegar a buen puerto en esta instancia", afirmó López.

Por su parte, los gremios estatales, como ATE y UPCN, expresaron su conformidad con el acuerdo, aunque señalaron que los salarios siguen siendo insuficientes frente a la inflación. "Este acuerdo sostiene el salario de los estatales sin desconocer la insuficiencia de los haberes por la situación del país", comentó Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense.

En el caso de los docentes, representados por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), la propuesta será evaluada por las bases. Algunas regionales han mostrado resistencia, lo que podría complicar la aceptación del acuerdo. En negociaciones anteriores, sectores del FUDB han rechazado propuestas similares, llevando a medidas de fuerza.

El contexto económico sigue siendo un desafío para la provincia, que ha solicitado un endeudamiento de USD 1.045 millones para enfrentar sus compromisos financieros. Además, se anunció una movilización para el 22 de mayo frente al Ministerio de Economía de la Nación, en reclamo de fondos adeudados por el gobierno nacional.

En conclusión, mientras los gremios estatales han aceptado el acuerdo, la postura de los docentes será clave para definir el éxito de esta negociación. El gobierno provincial continúa enfrentando desafíos económicos significativos, pero reafirma su compromiso con los trabajadores y las condiciones laborales.

Fuentes

Infobae

15 de mayo de 2025

15 May, 2025 Por Facundo Cottet El gobierno bonaerense avanzó en la negociación paritaria con los gremios de la administración pública y espera un mismo desenlace en las próximas horas con el secto...

Leer más

Feb

15 de mayo de 2025

La propuesta del Ejecutivo consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio. De este modo, los valores ...

Leer más

Pagina12

15 de mayo de 2025

EN VIVO La provincia de Buenos Aires alcanzó un principio de acuerdo paritario tras una negociación que fue más compleja de lo que las partes venían acostumbradas. De esta manera, los docentes bonaer...

Leer más

Gba

15 de mayo de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Atepba

15 de mayo de 2025

La Asociación Trabajadores del Estado bonaerense se reunió con autoridades del gobierno provincial en el marco de la paritaria del régimen 10.430 y complementarias. Los sindicatos y la provincia acord...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Inclusión de diferentes puntos de vista sobre el evento.