Volver a noticias
8 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

ATE confirmó un nuevo paro nacional con movilizaciones: cuándo será

📢 #ParoNacional: ATE convoca a movilizaciones el 22/5 contra el acuerdo con el FMI y la pérdida salarial. Denuncian "fraude" en paritarias y critican reformas de Milei. Gobierno defiende "libertad de asociación". Alta tensión gremial. 🇦🇷

ATE confirmó un nuevo paro nacional con movilizaciones: cuándo será - Image 1
ATE confirmó un nuevo paro nacional con movilizaciones: cuándo será - Image 2
1 / 2

El próximo 22 de mayo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo un paro nacional con movilizaciones en todo el país. La medida, anunciada por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, busca expresar el rechazo al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales y las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

Aguiar denunció que las paritarias de la administración pública se han convertido en un "fraude", señalando que los trabajadores han perdido más del 40% de su poder de compra en los últimos 16 meses. Además, criticó el plan del gobierno de fusionar organismos públicos, calificándolo como un intento de "saqueo" que eliminaría funciones esenciales de control y fiscalización del Estado.

El paro también se enmarca en un contexto de tensiones crecientes entre el gobierno y los sindicatos. Desde el inicio de la gestión de Milei, ATE ha realizado 58 paros, reflejando una relación conflictiva. En esta ocasión, las movilizaciones podrían incluir una concentración en el Ministerio de Economía en Buenos Aires.

Por su parte, el gobierno ha defendido sus reformas como un paso hacia la modernización del Estado y la "libertad de asociación". Una de las medidas más recientes es la implementación de una herramienta digital que permite a los trabajadores desafiliarse de los sindicatos de manera directa, sin necesidad de trámites presenciales. Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, esta iniciativa busca eliminar las "retenciones forzosas" y garantizar el derecho de los trabajadores a optar libremente.

El impacto de estas medidas también se siente en las provincias, donde ATE denunció una caída real de las transferencias automáticas, equivalente a 4,8 billones de pesos en los primeros ocho meses del año. Los gobernadores, según Aguiar, están "arrepentidos" de haber apoyado al gobierno, ya que ahora solo reciben recursos para "administrar la pobreza".

El paro del 22 de mayo promete ser una jornada de alta conflictividad, con implicaciones tanto para el gobierno como para los trabajadores estatales. Mientras ATE busca presionar para revertir las políticas actuales, el gobierno enfrenta el desafío de mantener el rumbo de sus reformas en un clima de creciente tensión social.

Fuentes

Cadena3

5 de julio de 2025

Política y Economía Política y Economía Reclamo gremial Aguiar definió que tienen que "salir a la calle" y "profundizar nuestro plan de acción" para evitar que "sigan destruyendo todo". 07/05/2025...

Leer más

Lmdiario

9 de mayo de 2025

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de...

Leer más

Cronista

9 de mayo de 2025

La Asociaci�n de Trabajadores del Estado (ATE) anunci� un nuevo paro nacional para el pr�ximo jueves 22 de mayo que incluir� movilizaciones sorpresivas en todo el pa�s. La medida de fuerza anunciada p...

Leer más

Lmneuquen

9 de mayo de 2025

Desde el gremio indicaron que hay que "salir a la calle" y "profundizar nuestro plan de acción" para evitar que "sigan destruyendo todo". El paro nacional de ATE será el 22 de mayo. La Asociación de...

Leer más

Pagina12

9 de mayo de 2025

EN VIVO EN VIVO El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó este jueves por la 750 a aumentar la conflictividad en la previa a lo que se espera que sea una nueva ola de despidos y a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.