Volver a noticias
6 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

"El Conicet puede desaparecer": científicos paran contra el ajuste libertario | Motosierra, fuga de cerebros y reclamos

🔬 Paro de 48 horas en el CONICET: científicos y trabajadores protestan en todo el país contra recortes, pérdida de empleos y falta de financiamiento. Vigilia y acampes en Buenos Aires y Rosario. El Gobierno no prevé cambios. #CienciaArgentina

"El Conicet puede desaparecer": científicos paran contra el ajuste libertario | Motosierra, fuga de cerebros y reclamos - Image 1
"El Conicet puede desaparecer": científicos paran contra el ajuste libertario | Motosierra, fuga de cerebros y reclamos - Image 2
"El Conicet puede desaparecer": científicos paran contra el ajuste libertario | Motosierra, fuga de cerebros y reclamos - Image 3
1 / 3

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente. Desde este miércoles, trabajadores y científicos de todo el país llevan adelante un paro de 48 horas en rechazo al ajuste presupuestario, la reducción salarial y la creciente incertidumbre sobre el futuro del organismo. La medida, impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y otras agrupaciones, tiene su epicentro en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo, donde se realiza una vigilia y acampe, y se replica en más de 22 ciudades, incluyendo Rosario.

El reclamo central apunta al desfinanciamiento del sector, la pérdida de más de 1.600 puestos de trabajo desde la asunción del actual gobierno y la falta de resolución para más de 1.000 altas de investigadores y personal de apoyo con concurso aprobado. Además, los manifestantes exigen la prórroga de becas para evitar la discontinuidad laboral de jóvenes científicos. "El Conicet nunca había perdido tantos puestos de trabajo. Los salarios se van deteriorando un poco más, son similares a los de la crisis del 2002. Ese Conicet que conocemos, a este ritmo, va a desaparecer", advirtió un dirigente sindical.

El Gobierno, por su parte, sostiene que las negociaciones paritarias continúan abiertas y que los recientes aumentos salariales y bonos buscan paliar la situación, aunque reconoce que el reclamo es impulsado por un sector gremial y no por el organismo en su conjunto. "Esto es un reclamo particular de algunas agrupaciones, eso no invalida que se sigan con otras negociaciones que siempre estuvieron abiertas como la paritaria", afirmó un funcionario.

La protesta se da en un contexto de fuerte visibilidad pública para la ciencia argentina, impulsada por el éxito del streaming de una expedición científica en el fondo del mar argentino, que ha captado la atención de miles de personas. Sin embargo, los trabajadores advierten que la repercusión mediática no compensa la crisis presupuestaria y laboral que atraviesa el sector.

En paralelo, en la Cámara de Diputados se discute un proyecto para declarar la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que busca garantizar un piso de financiamiento y evitar nuevos recortes. Según datos oficiales, el financiamiento real para ciencia y tecnología cayó a 0,15% del PBI, muy por debajo del 1% previsto por ley para 2030. El ajuste en la administración pública nacional impactó especialmente en el CONICET, que perdió 1.085 puestos en lo que va de 2025.

Dirigentes y científicos advierten que la falta de recursos y la fuga de profesionales podrían generar "baches generacionales" difíciles de revertir. "Destruir es muy rápido, construir es muy lento", resumió un investigador. Mientras tanto, la sociedad argentina parece respaldar a sus científicos, como lo demuestra el entusiasmo por las transmisiones en vivo desde el fondo del mar.

Fuentes

Pagina12

6 de agosto de 2025

EN VIVO Con la conducción de Tomás Méndez y la participación de Flora Alkorta (humor), Guadalupe Regalzi (actualidad), Valmiro Mainetti (locución), Marisú Papaleo (espectáculos), Jorgelina Rocca (dep...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este miércoles a las 13 comenzaráuna jornada de paro y acampe en el Conicet, que se extenderá por 48 horas, en reclamo contra los recortes aplicados al organismo nacional por el gobierno de Javier Mil...

Leer más

Infobae

6 de agosto de 2025

6 Ago, 2025 Por Julián Alvez El éxito rotundo que transita el streaming de investigadores del CONICET en el cañón submarino de Mar del Plata parece contrastar de manera rotunda con la situación que...

Leer más

Lacapital

6 de agosto de 2025

En Rosario se suman a la medida nacional para exigir por la ley de financiamiento universitario con una manifestación en Corrientes y Pellegrini La sede central del Conicet en Rosario Mientras la tr...

Leer más

Perfil

6 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.