Errores autoinflingidos a full: esta vez el Gobierno no puede echarle la culpa a la casta
• Diputados rechazaron los vetos de Milei a fondos para salud y universidades. • Amplia derrota oficialista genera crisis interna y tensión económica. • El dólar y el riesgo país suben, mientras el Gobierno busca recomponer alianzas. 🇦🇷💸


La Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles, por una mayoría abrumadora, los vetos del presidente Javier Milei a los aumentos de fondos destinados a la Emergencia Pediátrica y a las universidades públicas. El resultado sorprendió por su magnitud y desató una crisis interna en el oficialismo, que enfrenta cuestionamientos por la gestión política y la pérdida de aliados clave.
La votación, que superó cómodamente los dos tercios necesarios, evidenció la fractura de las alianzas que La Libertad Avanza había construido en el Congreso. Diputados que respondían a gobernadores aliados y a figuras como Patricia Bullrich se sumaron al rechazo, mientras que dentro del propio bloque libertario se registraron fugas. "Es necesario hacer cambios urgentes en la conducción política", reconoció un dirigente del sector de Santiago Caputo, reflejando el malestar por la derrota.
El Gobierno intentó negociar hasta último momento, pero la falta de tiempo y de recursos para ofrecer a las provincias impidió revertir el resultado. Tras la votación, los pases de factura internos se centraron en Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y en el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes no lograron contener la rebelión de los gobernadores ni garantizar los votos propios.
La derrota legislativa tuvo repercusiones inmediatas en los mercados. El dólar minorista superó los $1485 y el riesgo país alcanzó los 1230 puntos, mientras el Banco Central intervino con la venta de US$ 55 millones para contener la escalada. El FMI, por su parte, pidió mayor transparencia en la política monetaria argentina.
En paralelo, se registraron manifestaciones masivas en la Capital Federal y otras ciudades, en apoyo al financiamiento universitario y hospitalario. El Gobierno minimizó el impacto de las protestas y mantuvo su agenda pública, aunque en la intimidad admitió la gravedad de la situación. "Nos quieren romper. No van a poder", afirmó un alto funcionario de Milei.
La derrota se suma a otros reveses legislativos recientes y debilita la posición del oficialismo en la antesala de las elecciones nacionales de octubre. Analistas advierten que el Gobierno deberá recomponer alianzas y revisar su estrategia política para evitar una crisis de gobernabilidad y mayores tensiones económicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tormenta de ráfagas y lluvia dejó importantes daños en Rosario y rige un alerta por viento para la tarde
16 de noviembre de 2025

La angustia de Alejandra Maglietti por las pérdidas que sufrió su pareja en el incendio en Ezeiza
16 de noviembre de 2025

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 16 de noviembre
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.