La OMS alerta por brote mortal vinculado a fentanilo fabricado en Argentina
🔴 OMS alerta por fentanilo contaminado en Argentina: 96 muertes, riesgo de brote internacional y productos aún en circulación. Reforzar controles y evitar uso. #Salud #Seguridad



La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta global tras detectar un brote mortal de infecciones bacterianas en Argentina, vinculado a lotes de fentanilo inyectable contaminados de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. Según el comunicado oficial, los productos afectados contienen bacterias resistentes a los antimicrobianos, como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, lo que ha provocado al menos 96 muertes en el país.
La alerta, publicada el 29 de agosto, advierte que cualquier medicamento inyectable o parenteral producido o distribuido por HLB Pharma y Ramallo S.A. después de febrero de 2022 podría estar comprometido. La ANMAT, autoridad regulatoria argentina, detectó graves deficiencias en las prácticas de fabricación y prohibió la comercialización de estos productos el 13 de mayo. "Dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por Laboratorios Ramallo S.A. o por HLB Pharma después de febrero de 2022", señala la OMS.
El organismo internacional advierte que no puede descartarse la presencia de estos medicamentos en otros países, lo que representa un peligro grave para la vida, especialmente para personas vulnerables. Por ello, recomienda reforzar los controles sanitarios, intensificar la vigilancia en las cadenas de suministro y prestar especial atención al mercado informal o no regulado. "Estos productos contaminados entrañan riesgos importantes para los pacientes y pueden causar infecciones graves y potencialmente mortales", agrega la OMS.
El fentanilo es un opioide de uso hospitalario, prescrito principalmente a pacientes críticos o sometidos a intervenciones quirúrgicas. Su administración requiere estricta supervisión médica, y la calidad y esterilidad de los productos son fundamentales para la seguridad de los pacientes. El escándalo por el fentanilo contaminado ha generado una crisis en el Ministerio de Salud argentino y ha intensificado las tensiones entre el Gobierno y la OMS, con el anuncio de la posible salida del país del organismo internacional.
La OMS insta a las autoridades y organismos de control a reportar inmediatamente cualquier hallazgo de estos productos y recomienda a la población no utilizarlos bajo ninguna circunstancia. El impacto de este brote y la alerta global subrayan la importancia de la vigilancia sanitaria y la cooperación internacional para evitar nuevas tragedias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Caso Solange Musse: arrancó el juicio contra los dos acusados de haber impedido que su padre la despidiera antes de morir
1 de septiembre de 2025

“Fundamental para el éxito”: una investigación del Conicet en las aguas del fin del mundo anticipa una revolución productiva
1 de septiembre de 2025

Las escalofriantes últimas palabras del acusado de haber torturado y asesinado a su bebé en Berazategui
1 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.