Volver a noticias
14 de julio de 2025
Seguridad
Paraná

El estremecedor antecedente policial de la mujer acusada en Paraná de estafar con viajes

- Denuncian a Carina Spahn por estafa con viajes turísticos en Paraná - Al menos 45 afectados y más de $2 millones perdidos - La acusada tiene antecedentes policiales - Otra Carina Spahn aclara no estar vinculada al caso

El estremecedor antecedente policial de la mujer acusada en Paraná de estafar con viajes - Image 1
El estremecedor antecedente policial de la mujer acusada en Paraná de estafar con viajes - Image 2
1 / 2

Un escándalo sacude a la ciudad de Paraná, Entre Ríos, tras la denuncia de al menos 45 personas que aseguran haber sido víctimas de una estafa en la organización de un viaje turístico a Mendoza. Los afectados relataron que confiaron en Carina Spahn, quien ofrecía paquetes turísticos y cobró sumas que, en algunos casos, superaron los dos millones de pesos. Sin embargo, el viaje nunca se concretó y la empresa de colectivos involucrada confirmó que no existía ninguna reserva para la fecha pactada.

Jésica Rilh, una de las damnificadas, contó que había depositado su confianza en la organizadora por recomendaciones familiares. "En total pagué 2.070.000 pesos a Carina", relató, y describió la frustración de su familia al esperar en vano el colectivo el 12 de julio. "Tengo una nena de cuatro años que hasta hoy me pregunta por qué no fuimos a la nieve. Le tengo que decir que nos estafaron, que nos robaron, porque no tengo otra explicación", expresó.

La situación se agravó cuando los pasajeros intentaron comunicarse con Spahn y no obtuvieron respuesta. Posteriormente, la acusada alegó haber estado internada en el hospital, pero los damnificados comprobaron que tampoco existían reservas hoteleras, lo que confirmó la sospecha de estafa. El caso generó indignación y reclamos en redes sociales y medios locales.

A raíz de la viralización del caso, salió a la luz un antecedente policial de Carina Spahn: en 2002 fue detenida por extorsionar a su propio tío, a quien amenazó con secuestrar a sus hijos si no pagaba una suma en dólares. Este dato reavivó la preocupación entre los afectados y la comunidad.

La coincidencia de nombres llevó a una funcionaria de turismo de Santa Elena, también llamada Carina Spahn, a emitir una declaración pública para aclarar que no tiene relación alguna con la acusada y defender su trayectoria profesional.

El caso pone en evidencia la necesidad de mayores controles en la venta de viajes turísticos y deja en el centro del debate la protección de los consumidores ante posibles estafas. Las víctimas, por su parte, exigen la devolución de su dinero y advierten sobre el daño emocional sufrido, especialmente en familias con niños.

Fuentes

Elentrerios

15 de julio de 2025

Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad ...

Leer más

Lavoz901

15 de julio de 2025

...

Leer más

Ahora

15 de julio de 2025

Carina Spahn, la mujer acusada por vecinos de Paraná y otras localidades de estafas con viajes, tiene un perturbador antecedente en su haber: en 2002 fue arrestada tras extorsionar a su propio tío. La...

Leer más

Elonce

15 de julio de 2025

Al menos 45 personas serían las damnificadas en una presunta estafa relacionada con un viaje turístico a Mendoza. Según los testimonios, una mujer de la zona organizaba estos viajes y, tras cobrar gra...

Leer más

Diauno

15 de julio de 2025

DIAUNO.AR julio 14, 2025 9:05 pm. Yo, Silvia Carina Spahn, ciudadana de Santa Elena en Entre Ríos, que me desempeño actualmente como Directora de Turismo de Santa Elena y por ello, también como Coor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces.