Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima, el joven asesinado hace 41 años en Coghlan

🔎 Hallan restos de Diego Fernández Lima tras 41 años. Su madre exige justicia y acusa a Cristian Graf, quien declaró por encubrimiento. El caso reabre el debate sobre impunidad y prescripción en crímenes graves. #Justicia #Coghlan #Seguridad

Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima, el joven asesinado hace 41 años en Coghlan - Image 1
Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima, el joven asesinado hace 41 años en Coghlan - Image 2
Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima, el joven asesinado hace 41 años en Coghlan - Image 3
1 / 3

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, adolescente desaparecido en 1984, reabrió uno de los casos policiales más impactantes de Buenos Aires. El pasado 20 de mayo, obreros que trabajaban en una propiedad de la avenida Congreso, en Coghlan, encontraron 151 fragmentos óseos enterrados en el fondo de la casa donde vivía Cristian Graf, excompañero de Diego y actual imputado por encubrimiento agravado.

La madre de la víctima, Irma Lima, habló públicamente por primera vez en 41 años, expresando su dolor y exigencia de justicia. "Sé que lo mataron, nada más, pero, ¿por qué? Quiero saber qué pasó", declaró Irma, quien mantiene intacto el cuarto de su hijo y lamenta la prescripción del homicidio. "No puede ser que esté suelto, que no esté detenido. Estoy con pena, recordando lo bueno que era, estudioso, deportista, con medallas. Quiero justicia, nada más", agregó.

Cristian Graf, de 58 años, se presentó ante el juez Alejandro Litvack y el fiscal Martín López Perrando para declarar durante tres horas. Su defensa sostiene que ni él ni su familia sabían de la presencia de los restos y que el vínculo con Diego era meramente escolar. "No sé cómo llegó el cuerpo de Diego ahí", afirmó Graf en su única entrevista, sugiriendo que el cadáver pudo haber sido plantado en su propiedad. "Yo tengo la conciencia limpia, mi familia tiene conciencia limpia y ya está", insistió.

El Equipo Argentino de Antropología Forense determinó que Diego fue asesinado de una puñalada en el pecho y enterrado en una fosa improvisada. La investigación original fue archivada como "fuga de hogar" y destruida en 2003, lo que dificultó el esclarecimiento del caso durante décadas.

El fiscal sostiene que Graf realizó maniobras para encubrir el crimen tras el hallazgo, mientras la familia Fernández Lima reclama que se preserve la vivienda para evitar la destrucción de pruebas. El hermano de Diego, Javier Fernández, también exige justicia: "En esa familia está el asesino, en esa familia están los cómplices de lo que le pasó a Diego".

El caso, aunque prescripto en términos de homicidio, sigue abierto por encubrimiento y supresión de evidencia, y ha reavivado el debate sobre la prescripción de delitos graves y la búsqueda de justicia tras años de impunidad.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este viernes habló por primera vez Irma -apodada “Pochi”-, la madre de Diego Fernández Lima, el joven de 16 años asesinado en 1984, cuyo cuerpo fue descubierto enterrado en una casa del barrio porteño...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

17 Oct, 2025 Cristián Graf se presentó este viernes ante la Justicia para ser indagado en la causa por la aparición de los restos de Diego Fernández Lima en el jardín de su casa, en el barrio porteño...

Leer más

Pagina12

17 de octubre de 2025

EN VIVO Por primera vez desde el hallazgo en mayo pasado de los huesos de Diego Fernández Lima, el adolescente que desapareció en 1984, la madre de la víctima, Irma Lima, se refirió públicamente al c...

Leer más

Clarin

17 de octubre de 2025

Puntual, corriendo, Cristian Graf (57) esquivó a los periodistas que lo esperaban en la puerta del juzgado en lo Criminal de Instrucción N° 56, en Lavalle 1638, y entró al edificio para, por primera v...

Leer más

Tn

6 de agosto de 2025

Cristian Graf—el hombre que vivió durante décadas en la casa lindera a la que alquiló Gustavo Cerati en el barrio de Coghlan—se presentó a declarar en la causa que investiga el encubrimiento del asesi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces involucradas.