Volver a noticias
18 de agosto de 2025
Seguridad
Río Cuarto

Cómo fue el asesinato por el que detuvieron a Gastón Zárate, el “perejil” del caso Dalmasso

• Violento crimen en Río Cuarto: Gastón Zárate, "el perejil" del caso Dalmasso, detenido por el asesinato de Rubén Acuña tras una pelea en un partido de fútbol. La investigación está a cargo del fiscal Di Santo. #Seguridad #Córdoba

Cómo fue el asesinato por el que detuvieron a Gastón Zárate, el “perejil” del caso Dalmasso - Image 1
Cómo fue el asesinato por el que detuvieron a Gastón Zárate, el “perejil” del caso Dalmasso - Image 2
Cómo fue el asesinato por el que detuvieron a Gastón Zárate, el “perejil” del caso Dalmasso - Image 3
1 / 3

El asesinato de Rubén Ezequiel Acuña Ustarroz, de 37 años, tras una discusión en un partido de fútbol en Río Cuarto, Córdoba, ha generado conmoción en la ciudad. El principal sospechoso es Gastón Zárate, conocido como "el perejil" por su implicación en el caso Nora Dalmasso, quien fue detenido junto a uno de sus hijos menores de edad.

El hecho ocurrió el sábado por la tarde en el complejo deportivo El Águila, donde Zárate y sus hijos participaban en un partido entre conocidos. Según testigos, la discusión entre Zárate y Acuña se inició dentro de la cancha y se intensificó en la vía pública, culminando cuando Zárate tomó un hierro y golpeó a Acuña en la cabeza, causándole la muerte de manera instantánea. La policía detuvo a Zárate y a su hijo de 17 años en el lugar, mientras que el menor fue liberado posteriormente.

La causa quedó a cargo del fiscal Javier Di Santo, el mismo que en 2007 había ordenado la detención de Zárate en el caso Dalmasso. La investigación se encuentra bajo secreto de sumario y se esperan los resultados de la autopsia para esclarecer los detalles del ataque. Se realizaron exámenes toxicológicos y se tomaron testimonios de los presentes.

Beatriz, madre de la víctima, expresó su profundo dolor y describió a su hijo como una persona dedicada al estudio y al trabajo, que encontraba en el fútbol su momento de esparcimiento. "Jamás llegaba ni siquiera a una discusión", afirmó, lamentando la brutalidad del hecho y la pérdida irreparable.

El caso ha reavivado el debate sobre la violencia en eventos deportivos y el impacto de antecedentes judiciales en la percepción pública. La familia de Acuña planea una marcha en su memoria, mientras la comunidad exige justicia y esclarecimiento de los hechos. El historial de Zárate, marcado por su implicación en el caso Dalmasso, añade un componente mediático a la investigación, que sigue bajo la supervisión de la fiscalía local.

Fuentes

Tn

16 de agosto de 2025

La ciudad cordobesa de Río Cuarto quedó conmocionada por el brutal crimen en el que se vio envuelto Gastón Zárate, conocido como “el perejil” en el caso Dalmasso. La investigación por el crimen de Ru...

Leer más

Pagina12

19 de agosto de 2025

EN VIVO Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido durante un partido de fútbol tras ser acusado por un crimen en la provincia de Cór...

Leer más

Infobae

18 de agosto de 2025

19 Ago, 2025 Rubén Ezequiel Acuña Ustarroz, de 37 años, murió al instante cuando un hierro le atravesó la cabeza, tras una discusión que se inició en un partido disputado en una cancha de Río Cuarto,...

Leer más

Clarin

18 de agosto de 2025

"Lo que me dicen todos es que es un chico muy violento, que busca peleas y discusiones con cualquiera", dijo Beatriz Acuña cuando le preguntaron por Gastón Zárate, más conocido como "El Perejil" del c...

Leer más

Lavoz

18 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Beatriz, la mamá de Rubén Ezequiel Acuña Ustarroz, de 37 años, compartió su inmenso dolor, describiendo a su hijo como una persona “...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión del contenido.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes del caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la inclusión de diferentes puntos de vista y testimonios.