Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Salud
Argentina

Pensiones por discapacidad: el importante trámite para no perder el cobro

• Auditoría nacional de pensiones por discapacidad genera suspensiones masivas • Denuncian falta de notificaciones y dificultades para recuperar el beneficio • Organizaciones reclaman transparencia y respeto a derechos #Discapacidad #Argentina

Pensiones por discapacidad: el importante trámite para no perder el cobro - Image 1
Pensiones por discapacidad: el importante trámite para no perder el cobro - Image 2
Pensiones por discapacidad: el importante trámite para no perder el cobro - Image 3
1 / 3

En agosto de 2025, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) llevó adelante una auditoría nacional de pensiones no contributivas por discapacidad, lo que resultó en la suspensión de más de 65.000 beneficios en todo el país. El proceso, anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni, se enmarca en una investigación por presuntas irregularidades y corrupción en el otorgamiento de pensiones, tras la difusión de audios atribuidos a ex funcionarios de la agencia.

La auditoría, regulada por el Decreto 843/24, exige acreditar un 66% de disminución de la capacidad laboral y otros requisitos considerados restrictivos por la justicia y organismos internacionales. Según datos oficiales, hasta junio de 2025 se enviaron más de 834.000 cartas documento para notificar a los beneficiarios, pero el 46% no fueron entregadas, lo que generó que muchas personas se enteraran de la suspensión al intentar cobrar su pensión.

Casos como el de Víctor Ruiz, de Salta, y Ezequiel Bravo, de Pirovano, Buenos Aires, ilustran el impacto de la medida: ambos perdieron el beneficio sin haber recibido notificación previa, lo que los dejó sin sustento económico para cubrir necesidades básicas como alimentos y medicamentos. "Me quitaron la pensión con la excusa de que no me presenté a la auditoría, a la cual nunca fui notificado", relató Ruiz. Por su parte, la madre de Bravo explicó que la familia nunca fue citada y debió recurrir a ayuda de familiares tras la suspensión.

Organizaciones civiles como la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad denunciaron la falta de regulación y accesibilidad en el proceso de auditoría, así como la ausencia de alternativas para quienes no pueden asistir presencialmente. "Las cartas documento se entregan en lugares que no son los domicilios legales y la nueva normativa habilita la baja por el solo hecho de no presentarse, pese a que a casi la mitad de los destinatarios no les haya llegado", señaló Belén Arcucci, de ACIJ.

En ciudades como Gualeguaychú, la municipalidad orienta a los afectados y recomienda verificar la información oficial para evitar desinformación. Mientras tanto, los beneficiarios deben presentar nuevamente la documentación y esperar meses para una posible restitución del beneficio, sin cobrar los meses suspendidos.

El otorgamiento de pensiones por discapacidad en Argentina ha crecido en los últimos años, pero sigue por debajo de los estándares internacionales. Más del 75% de las personas con discapacidad están desempleadas o en empleos precarios, y la pensión representa un ingreso esencial para muchas familias. El Gobierno justifica el ajuste por el crecimiento de las prestaciones y la necesidad de controles, mientras organizaciones y afectados reclaman transparencia y respeto a los derechos adquiridos.

Fuentes

Chequeado

26 de agosto de 2025

A pesar de que Ezequiel Bravo vive en Pirovano, un pueblo de 1.400 habitantes en la provincia de Buenos Aires, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) no logró encontrar su casa para avisarle que ...

Leer más

Radio

3 de agosto de 2010

Daniel Frangie, Defensor del Pueblo de la ciudad, manifestó que a los beneficiarios que se les cayó el plan se los orienta para que puedan tener contacto con la Agencia Nacional de Discapacidad. El o...

Leer más

Perfil

26 de agosto de 2025

Gladys (45) perdió su pierna izquierda por un accidente a los 17 años. “Tenía una pensión desde 1998. Este mes fui a cobrar y no había nada depositado. Me acerqué hasta Anses y me dijeron que me había...

Leer más

Gualeguaychu

26 de agosto de 2025

Accesibilidad La Agencia Nacional de Discapacidad realizará una auditoría de pensiones por invalidez laboral los días 28, 29 y 30 de agosto en el Hotel Aguaý. Quienes no tengan la carta de citación d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de auditoría y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.