Una azafata de Aerolíneas Argentinas quiso contrabandear cuatro Rolex, diez iPhones y millones en joyas de oro, pero cayó en un control de rutina
• Azafata de Aerolíneas detenida en Ezeiza por contrabando millonario • Joyas, Rolex y iPhones valuados en $58 millones • Hallaron US$93.920 y €15.730 en su casa • Imputada y prohibida de salir del país #Seguridad #Economia 🚨💰



Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el pasado 4 de mayo, tras ser descubierta intentando contrabandear artículos de lujo y dispositivos electrónicos en su equipaje. El operativo, realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) durante un control de rutina previo al embarque del vuelo AR-1304 con destino a Miami, permitió incautar joyas, relojes Rolex, monedas de oro y diez teléfonos iPhone, con un valor estimado superior a los 58 millones de pesos.
La mujer, identificada como María del Carmen Patane, de 65 años y con más de 34 años de servicio en la aerolínea estatal, fue imputada por el delito de contrabando y se le prohibió la salida del país. Según fuentes judiciales, la detenida declaró que transportaba los objetos por encargo de terceros, aunque evitó dar nombres. El escáner de equipaje fue clave para detectar los elementos sospechosos, lo que motivó una inspección detallada de sus pertenencias.
Tras el hallazgo en Ezeiza, el juez Diego Alejandro Amarante ordenó un allanamiento en el domicilio de la azafata, donde se incautaron US$93.920 y 15.730 euros en efectivo. Un especialista judicial certificó la autenticidad de las joyas, compuestas de oro y plata, y de los relojes de alta gama. La investigación continúa, con el análisis de comunicaciones y dispositivos electrónicos para identificar posibles cómplices y determinar si existe una red de contrabando más amplia.
El caso generó sorpresa entre los compañeros de trabajo de la azafata, quienes la describieron como una "buena compañera" y se mostraron impactados por la magnitud del hecho. La empleada renunció a su puesto diez días después de ser descubierta. El episodio pone en evidencia la vulnerabilidad de los controles aeroportuarios y abre interrogantes sobre la existencia de prácticas similares en el sector. Las autoridades no descartan la posibilidad de que el caso derive en una investigación por lavado de dinero, mientras se esperan los resultados de las pericias sobre los dispositivos incautados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se conoce el veredicto por el crimen de León Aquino, el bebé torturado y asesinado en Berazategui
4 de septiembre de 2025

Una luz de ventaja para el peronismo
4 de septiembre de 2025

La Anmat prohibió la venta de una marca de miel porque no contaba con "garantías de calidad"
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.