Volver a noticias
31 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

🇦🇷 Néstor Raimondi, médico argentino, fue elegido presidente de la Federación Mundial de Terapia Intensiva. Liderará la WFICC y destaca la modernización del Hospital Fernández en Buenos Aires. ¡Reconocimiento internacional para la salud argentina! 🏥🌎

Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva - Image 1
Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva - Image 2
Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva - Image 3
1 / 3

Por primera vez en la historia, un médico argentino ha sido elegido para presidir la Federación Mundial de Terapia Intensiva y Cuidados Críticos (WFICC), uno de los organismos más influyentes en el ámbito de la medicina intensiva a nivel global. Néstor Raimondi, jefe de la división de Cuidados Intensivos del Hospital Juan A. Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, fue seleccionado como presidente electo para el período 2025-2027 durante el 17° Congreso Mundial de Cuidados Intensivos y Críticos, realizado en Vancouver, Canadá. Raimondi asumirá formalmente el cargo en el próximo congreso, que se celebrará en la India.

La WFICC reúne a asociaciones profesionales de más de 100 países y cumple un papel fundamental en la capacitación de equipos médicos, la certificación profesional y la asesoría sobre tecnología clínica avanzada. Además, asesora directamente a gobiernos, la ONU y la OMS en la organización de servicios hospitalarios, infraestructura y formación de recursos humanos en unidades de cuidados intensivos. "Durante mi gestión, buscaré fortalecer la formación profesional y consolidar la cooperación internacional, con el objetivo de ampliar el impacto regional y posicionar a la Argentina y América Latina en el centro de la discusión global sobre salud y cuidados críticos", expresó Raimondi tras su nombramiento.

El Hospital Fernández, donde Raimondi dirige la división de cuidados intensivos, recientemente inauguró una nueva Unidad de Terapia Intensiva, considerada una de las más grandes y modernas de la ciudad. El sector fue renovado con tecnología de última generación y ocupa 346 metros cuadrados, distribuidos en habitaciones individuales, una estación de enfermería y un área exclusiva para el equipo de salud. El rediseño permitió optimizar los flujos de atención, garantizar la privacidad de los pacientes y potenciar el trabajo interdisciplinario. El equipamiento tecnológico ubica a la unidad entre las más avanzadas del sistema público, facilitando trasplantes y tratamientos de alta complejidad.

El nombramiento de Raimondi es celebrado por la comunidad médica argentina, que lo considera un reconocimiento al desarrollo local en cuidados críticos y una oportunidad para fortalecer la cooperación internacional. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también destacó la inversión en infraestructura hospitalaria y el impacto positivo de la modernización del Hospital Fernández. Con estos avances, la Argentina reafirma su posición como referente regional en medicina intensiva y cuidados críticos, mientras uno de sus profesionales más destacados asume un rol de liderazgo global.

Fuentes

Tn

31 de octubre de 2025

Por primera vez, un médico argentino fue elegido para encabezar la Federación Mundial de Terapia Intensiva y Cuidados Críticos (WFICC, por sus siglas en inglés), uno de los organismos más influyentes ...

Leer más

News

31 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.