Abundante nubosidad y lluvias: se espera un período de tormentas en toda la provincia de Santa Fe
• Tormentas y lluvias afectan Santa Fe hasta el domingo • Se esperan ráfagas, granizo y actividad eléctrica • Acumulados de lluvia podrían superar los 100 mm • Recomendaciones del SMN para la población • Mejoras previstas desde el lunes 🌧️⚡



La provincia de Santa Fe atraviesa un período de inestabilidad climática que se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y medios locales. Desde el noroeste provincial, un frente de inestabilidad comenzó a ingresar por el extremo norte del departamento 9 de Julio, generando abundante nubosidad y dando inicio a una serie de lluvias y tormentas que afectarán a gran parte de la región.
Las previsiones indican que las lluvias y tormentas se irán desplazando hacia el sur, alcanzando distintas localidades entre la noche del jueves y la madrugada del viernes. "Algunas tormentas podrían presentarse con intensidad, en forma localizada, acompañadas de granizo, ráfagas fuertes de viento, abundante actividad eléctrica y chaparrones intensos en cortos lapsos de tiempo", advierte el SMN. Los acumulados de lluvia estimados se ubican entre los 10 y los 50 milímetros, aunque en algunas zonas podrían superarse los 100 mm de manera localizada.
En Rafaela, el pronóstico para el viernes 19 de septiembre señala una temperatura máxima de 30°C y una mínima de 18°C, con humedad elevada y vientos leves. Para la ciudad de Santa Fe, se prevén tormentas aisladas por la mañana, con temperaturas que rondarán los 21°C y vientos del norte entre 13 y 22 km/h. Hacia la tarde y noche, la probabilidad de precipitaciones aumenta, y se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles fenómenos meteorológicos peligrosos.
El SMN destaca que no hay alertas vigentes para el departamento La Capital, aunque sí se mantienen las recomendaciones generales para preservar la salud y seguridad de los ciudadanos. "El alerta se puede emitir ante situaciones de lluvia o tormenta, o bien frente a temperaturas extremas o fenómenos que salen de las condiciones habituales", señala el organismo oficial.
El fenómeno coincide con el final del invierno y el inicio de la primavera, una época de transición climática que favorece el ingreso de aire húmedo y la formación de nubosidad. Se espera que el domingo ingrese aire más frío, provocando un descenso en los valores térmicos y una mejora de las condiciones climáticas. Para la próxima semana, los modelos proyectan buen tiempo y un repunte de las temperaturas, aunque se seguirá de cerca la evolución de la situación meteorológica en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año
12 de noviembre de 2025

Una turista brasileña murió tras ser atacada por sorpresa en plena avenida Corrientes: María Vilma tenía 69 años
12 de noviembre de 2025

La mujer que recibió una corona fúnebre en Salta ya había sido intimidada con un pasacalle: “Rompe familia”
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.