Volver a noticias
26 de junio de 2025
Politica
San Miguel de Tucumán

Ya lo confirmó el Gobierno: qué pasará con el feriado del 9 de julio de 2025

• El 9 de julio de 2025 será feriado inamovible por el Día de la Independencia 🇦🇷 • No habrá fin de semana largo ni feriado puente • El descanso será solo el miércoles, según confirmó el Gobierno

Ya lo confirmó el Gobierno: qué pasará con el feriado del 9 de julio de 2025 - Image 1
Ya lo confirmó el Gobierno: qué pasará con el feriado del 9 de julio de 2025 - Image 2
1 / 2

El Gobierno nacional confirmó que el próximo feriado del 9 de julio de 2025, correspondiente al Día de la Independencia, será inamovible y no se trasladará ni se combinará con un feriado puente. De esta manera, el descanso se limitará únicamente al miércoles, descartando la posibilidad de un fin de semana largo en el mes de julio.

La decisión fue oficializada en el calendario de feriados nacionales y responde a la importancia histórica de la fecha, que conmemora la firma del Acta de la Independencia en 1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán. "El 9 de julio es uno de los hitos más emblemáticos en la historia del país", señalaron fuentes oficiales, recordando que la jornada marca la ruptura definitiva con la monarquía española y el nacimiento formal de la nación argentina.

Según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, durante los feriados nacionales rigen las mismas normas que para el descanso dominical. En caso de que un empleado preste servicios ese día, deberá cobrar el doble de su remuneración habitual. Por el contrario, los días no laborables quedan a criterio del empleador y no implican el pago de un adicional.

La confirmación de que el feriado no se moverá generó cierta desilusión entre quienes esperaban un fin de semana largo, especialmente en el sector turístico y entre trabajadores que suelen aprovechar estos días para descansar o realizar actividades recreativas. Sin embargo, el Gobierno sostuvo que la fecha debe respetarse por su valor simbólico y patriótico.

El próximo fin de semana largo en el calendario nacional será en agosto, entre el viernes 15 y el lunes 18, cuando se combinarán un día no laborable con fines turísticos y el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín. El calendario oficial de 2025 contempla tanto feriados inamovibles como trasladables y días no laborables, permitiendo a la sociedad planificar sus actividades con anticipación.

Fuentes

Ambito

27 de junio de 2025

Se viene un feriado más en julio y se esperaban novedades respecto a si será o no inamovible para garantizar un fin de semana largo. Muchos esperaban saber si este feriado será o no movido para garan...

Leer más

Infobae

23 de junio de 2025

27 Jun, 2025 Por Francisco González Tomadin A lo largo del año, los feriados ocupan un lugar preponderante en la organización de la vida social y laboral en Argentina. Estos días constituyen oportu...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los argentinos contarán en el mes de julio de 2025 con una jornada de descanso que corresponde al miércoles 9 de julio, cuando se conmemora un nuevo aniversario del Día de la Independencia, y la inqui...

Leer más

Pagina12

27 de junio de 2025

EN VIVO El próximo feriado nacional en Argentina es el miércoles 9 de julio --dedicado a la celebración del Día de la Independencia-- según lo establecido por el Ministerio del Interior en el calenda...

Leer más

Lagaceta

27 de junio de 2025

Después del último fin de semana largo, los argentinos se preguntan por el próximo feriado. La expectativa aumenta para los trabajadores de diferentes organismos públicos a los que se les "canceló" en...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias del feriado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Analiza la cantidad y calidad de antecedentes históricos proporcionados.
Perspectivas presentadas
Considera si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones.