Fue a la comisaría a denunciar que su nieto prendió fuego la iglesia
• Incendio intencional destruyó la Capilla Sagrada Familia en Pehuen Co • Adolescente de 15 años confesó el hecho y fue hospitalizado tras intento de suicidio • Pintadas satánicas y referencias al black metal generaron conmoción #Seguridad #Cultura #Salud



La madrugada del 1 de noviembre, la localidad bonaerense de Pehuen Co fue escenario de un hecho que conmocionó a la comunidad: la Capilla Sagrada Familia, principal templo de la ciudad, fue incendiada de manera intencional y quedó completamente destruida. El siniestro, que comenzó a la 1:15, requirió la intervención de dos dotaciones de bomberos durante cuatro horas para evitar que las llamas se propagaran a viviendas cercanas.
Paralelamente, en distintos puntos del balneario aparecieron pintadas con simbología satánica y referencias al black metal, lo que orientó la investigación hacia un trasfondo cultural y religioso. Las primeras pericias confirmaron la intencionalidad del incendio y, tras el análisis de cámaras de seguridad, redes sociales y testimonios, la policía identificó a un adolescente de 15 años como presunto autor. El joven habría confesado el hecho ante su madre y abuelo, y fue su propio abuelo quien realizó la denuncia ante la comisaría local.
Horas después del allanamiento en la vivienda del menor, la situación se tornó aún más dramática: el adolescente publicó un video en Instagram en el que se lo veía ingiriendo pastillas y sosteniendo una soga, en lo que parecía ser un intento de suicidio. Alertada por la madre, la policía lo localizó semidesvanecido en un camping y lo trasladó de urgencia al hospital de Punta Alta, donde le realizaron un lavaje de estómago y quedó bajo observación.
La causa quedó en manos de la UFI N°1 de Responsabilidad Penal Juvenil de Bahía Blanca. Aunque el menor es inimputable por su edad, la jueza Claudia Olivera dispuso una medida de seguridad restrictiva de la libertad, amparada en la Ley 13.634, dada la gravedad de los hechos y el peligro común generado para la comunidad.
El padre Adán Caraballo, desde Punta Alta, expresó el profundo dolor de la comunidad: “El techo se ha derrumbado, solo han quedado en pie las columnas. Es una situación muy dolorosa para toda la comunidad de Pehuen Co y también para la del Sagrado Corazón”. El sacerdote destacó la solidaridad local y relató que, entre las ruinas, se hallaron intactos objetos religiosos, lo que fue interpretado como un signo milagroso por los fieles.
La Capilla Sagrada Familia, construida en 1957, representa un símbolo histórico y social para Pehuen Co. El episodio, además, reavivó el debate sobre la influencia de contenidos culturales en jóvenes y la necesidad de abordar la salud mental en casos de extrema gravedad. Las autoridades continúan investigando el caso, que ha dejado una huella profunda en la comunidad y plantea desafíos legales y sociales para el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.