Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Politica
San Juan

Presentan RIGI de cobre por más de u$s15.000 millones: la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina

• San Juan será sede de la mayor inversión minera de Argentina: Vicuña, con hasta US$17.000 millones. • El proyecto, impulsado por BHP y Lundin Mining, busca transformar la provincia y duplicar exportaciones. • Impacto económico y social histórico.

Presentan RIGI de cobre por más de u$s15.000 millones: la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina - Image 1
Presentan RIGI de cobre por más de u$s15.000 millones: la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina - Image 2
Presentan RIGI de cobre por más de u$s15.000 millones: la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina - Image 3
1 / 3

San Juan será escenario de la mayor inversión minera de la historia argentina, con el proyecto Vicuña, que unifica los yacimientos Josemaría y Filo del Sol. Impulsado por la alianza entre BHP y Lundin Mining, la iniciativa prevé una inversión estimada entre 15.000 y 17.000 millones de dólares, según confirmaron directivos de Vicuña Corp. y autoridades provinciales durante la Segunda Conferencia Internacional Argentina del Cobre.

El proyecto, próximo a incorporarse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), busca transformar a San Juan en un polo estratégico global de minería sostenible. "El proyecto Vicuña tiene la potencialidad de ser la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina", afirmó José Luis Morea, director senior de Vicuña Corp. para Argentina y Chile. La iniciativa contempla la generación de entre 10.000 y 12.000 empleos en la primera fase, con exportaciones anuales proyectadas de entre 1.100 y 1.200 millones de dólares durante los primeros quince años de operación.

La fusión de los desarrollos Josemaría y Filo del Sol permitirá que Vicuña se ubique entre las diez minas más grandes del mundo en producción combinada de cobre, oro y plata. El informe técnico actualizado, que definirá el monto final de inversión y el impacto en las comunidades, será presentado a principios de 2026. Además, la vida útil de Josemaría se amplió de 19 a 25 años tras nuevos hallazgos, y el proyecto contempla una gestión hídrica multifuente, con reutilización del 73% del agua de proceso.

El gobierno de San Juan impulsa una Ley de Proveedores Mineros para garantizar que el crecimiento de la actividad beneficie a empresas y comunidades locales. "No buscamos cerrar la competencia, sino ordenarla y fomentar el desarrollo local con reglas claras", explicó el secretario de Minería, Pablo Perea. Desde el sector privado, Morea valoró la iniciativa pero advirtió que la participación local debe darse en procesos transparentes y competitivos.

La directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Alejandra Cardona, destacó el impacto económico "enorme" que la minería tiene en las provincias productoras y la oportunidad de integración nacional que representa el proyecto. El modelo chileno de exportaciones mineras sirve de referencia para el potencial argentino, en un contexto de creciente demanda internacional de cobre, clave para la transición energética global.

El proyecto Vicuña representa una oportunidad histórica para San Juan y para el país, consolidando a la provincia como protagonista en el nuevo orden productivo global y abriendo el debate sobre el desarrollo local y la transparencia en la industria minera.

Fuentes

Ambito

6 de agosto de 2025

José Luis Morea, director senior para Argentina y Chile de Vicuña Corp., dijo que el monto del RIGI por Josemaría y Filo del Sol será similar al de todos los ya presentados juntos. Proveedores. Vicuñ...

Leer más

Pagina12

6 de agosto de 2025

EN VIVO San Juan está será sede del proyecto de infraestructura productiva más grande de la historia argentina: Vicuña, una iniciativa conjunta entre BHP -la minera más grande del mundo- y Lundin Min...

Leer más

Clarin

6 de mayo de 2025

Vicuña Corp., nacida de la unión de la minera australiana BHP -la más grande del mundo- y la canadiense Lundin Mining, prepara su presentación al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Y si bien en el ámbito energético se ha registrado desde hace tiempo una fuerte aceleración del crecimiento, especialmente en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta (el segundo yacimiento de gas...

Leer más

Cadena3

8 de mayo de 2025

Informados al regreso Notas Informados al regreso Notas San Juan El proyecto minero que unifica los yacimientos de Josemaría y Filo del Sol, con una inversión estimada de entre 15.000 y 17.000 mi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proyecto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.