Nueva encuesta electoral: polarización extrema y 7,1 puntos entre el primero y el segundo
• Polarización extrema en elecciones bonaerenses 🇦🇷 • LLA-PRO y Fuerza Patria disputan voto a voto • Imagen de Milei en caída 📉 • Crece el ausentismo y la apatía • Tercera fuerza busca romper la grieta



Las elecciones legislativas de septiembre y octubre en la provincia de Buenos Aires se perfilan como una de las contiendas más polarizadas de los últimos años. Según encuestas recientes de las consultoras Trends y Giacobbe & Asociados, la disputa principal se da entre la alianza de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, y Fuerza Patria, el frente peronista/kirchnerista. Los relevamientos muestran que la diferencia entre ambas fuerzas oscila entre dos y siete puntos, dependiendo del escenario y la metodología utilizada.
En la medición de Trends, LLA-PRO alcanza el 44,7% de intención de voto, mientras que Fuerza Patria suma el 37,6%. Por su parte, Giacobbe & Asociados registra una competencia aún más ajustada, con LLA-PRO en 40,9% y Fuerza Patria en 38,8%. El peronismo unido, que incluye al kirchnerismo y al peronismo no K, podría superar a LLA-PRO en octubre, según algunos escenarios proyectados por las encuestas.
El clima social en la provincia es de marcada desconfianza y malestar. La imagen de Javier Milei y Karina Milei muestra un fuerte deterioro, con niveles de rechazo superiores al 55%. En contraste, Axel Kicillof y Cristina Kirchner presentan una leve mejora en su valoración pública. El estado de ánimo predominante entre los bonaerenses es negativo, con sentimientos de tristeza, enojo y decepción superando ampliamente al optimismo.
La campaña electoral se desarrolla en medio de una crisis económica que golpea al entramado productivo y genera cierres y despidos. El ausentismo electoral es otro factor relevante, con más del 22% de los encuestados manifestando desinterés por votar. La izquierda, aunque con menor peso por la polarización, mantiene presencia y denuncia el ajuste y la injerencia internacional.
En este contexto, surge una tercera fuerza, Somos Buenos Aires, que busca consolidarse como alternativa de centro y romper la lógica de extremos. Su desempeño podría ser clave en la conformación de la legislatura provincial y en el futuro político de la provincia. El escenario se mantiene abierto, con una porción significativa de votantes indecisos que podrían inclinar la balanza en los próximos comicios.
Las elecciones bonaerenses serán una prueba decisiva para las principales coaliciones y podrían anticipar tendencias para las generales de octubre. El resultado dependerá en gran medida de la capacidad de los partidos para movilizar a sus bases y captar a los indecisos en un clima de crisis y polarización.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.