Volver a noticias
1 de septiembre de 2025
Salud
Río Cuarto

Caso Solange Musse: arrancó el juicio contra los dos acusados de haber impedido que su padre la despidiera antes de morir

🔴 Arrancó el juicio por el caso Solange Musse en Río Cuarto: dos exfuncionarios del COE acusados de impedir que su padre la viera antes de morir por cáncer. El caso expone tensiones entre protocolos sanitarios y derechos humanos. #Justicia #Córdoba

Caso Solange Musse: arrancó el juicio contra los dos acusados de haber impedido que su padre la despidiera antes de morir - Image 1
Caso Solange Musse: arrancó el juicio contra los dos acusados de haber impedido que su padre la despidiera antes de morir - Image 2
Caso Solange Musse: arrancó el juicio contra los dos acusados de haber impedido que su padre la despidiera antes de morir - Image 3
1 / 3

El juicio por el caso Solange Musse comenzó este lunes en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, Córdoba, y busca esclarecer la responsabilidad de dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Huinca Renancó. Eduardo Andrada, médico y exdirector del hospital local, y Analía Morales, asistente social, enfrentan cargos por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir el ingreso de Pablo Musse a la provincia en agosto de 2020, durante el pico de la pandemia de Covid-19.

Solange Musse, de 35 años, atravesaba un cáncer de mama avanzado y cumplía internación domiciliaria en Alta Gracia. Su última voluntad era despedirse de su padre, quien viajó más de 700 kilómetros desde Plottier, Neuquén, acompañado de su cuñada, una mujer con discapacidad. Al llegar al puesto sanitario de Huinca Renancó, les realizaron pruebas de PCR con resultados dudosos y, pese a protocolos que permitían excepciones para casos "impostergables", se les negó el ingreso. Musse y su cuñada fueron escoltados por la policía de regreso a Neuquén, sin poder detenerse para comer o descansar. Solange falleció el 21 de agosto de 2020, sin poder ver a su padre.

Durante la primera audiencia, los acusados declararon su inocencia y señalaron que la decisión final correspondía a autoridades superiores del COE y del gobierno provincial. Morales sostuvo que nunca estuvo a cargo del puesto sanitario y que solo cumplía funciones en Río Cuarto. Andrada, por su parte, afirmó que desconocía la situación de la familia y que no cometió delito alguno. La defensa de ambos insistió en que otros funcionarios deberían estar en el banquillo de los acusados.

El fiscal de Cámara, Julio Rivero, sostiene que los imputados desoyeron las normas que permitían excepciones para situaciones límite. El abogado de la familia Musse, José Nayi, explicó que existen investigaciones paralelas que podrían escalar a funcionarios provinciales y nacionales. Pablo Musse, padre de Solange, expresó: "Esperamos mucho tiempo este día. Se lo prometimos a Solange y vamos a tener resultados positivos, van a ser condenados. Pero sabemos que acá hubo más responsables involucrados y vamos por ellos también".

El caso Solange Musse se ha convertido en un símbolo de las tensiones entre la aplicación estricta de protocolos sanitarios y el respeto por los derechos humanos, especialmente en situaciones de vulnerabilidad extrema. El juicio busca sentar precedentes sobre la responsabilidad de los funcionarios en la toma de decisiones durante emergencias sanitarias y podría tener implicancias en futuras investigaciones sobre el manejo de la pandemia en Argentina.

Fuentes

Tn

1 de septiembre de 2025

Este lunes empezó en Río Cuarto el juicio contra dos exintegrantes del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Huinca Renancó, acusados de haber impedido el ingreso del denunciante Pablo Musse a ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Los dos acusados en el juicio que comenzó este lunes en la Cámara Criminal y Correccional de Primera Nominación de Río Cuarto por impedir el ingreso a la provincia de Córdoba al padre de Sol...

Leer más

Clarin

1 de septiembre de 2025

Con el testimonio de los papás de Solange Musse, Pablo (63) y Teresa Oviedo (63), este lunes comenzó el juicio contra dos funcionarios del Centro Operativo de Emergencias (COE) de Córdoba por abuso de...

Leer más

Ellitoral

1 de septiembre de 2025

El proceso judicial busca determinar responsabilidades por las restricciones aplicadas en plena emergencia sanitaria, que dejaron a la joven enferma de cáncer sin poder despedirse de su familia antes ...

Leer más

Cadena3

1 de septiembre de 2025

Buscador Política y Economía Sociedad Deportes Espectáculos Descargá nuestra App Seguinos en Seguinos en Deportes Opinión Destacados Notas Notas Notas Notas Notas Notas Notas Notas ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y testimonios.