Volver a noticias
13 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Fuertes vientos y descenso de la temperatura: cómo estará el tiempo en el AMBA

• Lluvias regresan a Buenos Aires el martes 19 🌧️ • Se esperan acumulados de 25-50 mm y descenso de temperatura 🥶 • Impacto en abastecimiento de agua y agricultura • Fenómeno de ciclogénesis genera incertidumbre

Fuertes vientos y descenso de la temperatura: cómo estará el tiempo en el AMBA - Image 1
Fuertes vientos y descenso de la temperatura: cómo estará el tiempo en el AMBA - Image 2
Fuertes vientos y descenso de la temperatura: cómo estará el tiempo en el AMBA - Image 3
1 / 3

Las lluvias regresarán a Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA) el próximo martes 19 de agosto, tras un período prolongado de clima seco y temperaturas agradables. Según proyecciones de modelos meteorológicos y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un proceso de ciclogénesis que podría derivar en la formación de un sistema de baja presión en el este de Argentina, generando precipitaciones generalizadas y acumulados de entre 25 y 50 milímetros en 24 horas.

El cambio comenzará con el ingreso de un frente frío, que ya ha provocado un aumento de la nubosidad y la rotación de los vientos al sudeste. "El martes 19 será la jornada más significativa, con lluvias que podrían extenderse durante toda la noche y la mañana del miércoles 20", anticipan los especialistas. Además, no se descartan tormentas más intensas en horas de la tarde del miércoles.

Las temperaturas también sufrirán un marcado descenso, con mínimas previstas de 3 a 5 grados y máximas entre 13 y 19 grados para la semana. El jueves y viernes continuarán con cielos parcialmente nublados y sin lluvias previstas, mientras que el fin de semana se anticipa un leve ascenso térmico y mayor presencia de nubosidad.

En los últimos meses, la región ha experimentado una disminución en la frecuencia de lluvias, atribuida a la persistencia de sistemas de alta presión y la influencia de fenómenos oceánicos como El Niño y La Niña. "Este año, la distribución temporal de las lluvias se ha visto alterada, concentrando los acumulados en eventos más aislados e intensos", explican desde el SMN. Esta irregularidad podría tener impacto en el abastecimiento de agua y en la actividad agrícola, por lo que se recomienda seguir de cerca los pronósticos y administrar eficientemente el recurso hídrico.

La incertidumbre sobre la ubicación exacta y la magnitud del sistema de baja presión persiste, lo que condiciona la intensidad de los fenómenos asociados. Los meteorólogos sugieren mantenerse atentos a las actualizaciones para ajustar las previsiones y tomar medidas preventivas ante posibles consecuencias en la región.

Fuentes

Infobae

13 de agosto de 2025

13 Ago, 2025 Después de varios días sin precipitaciones, el regreso de la lluvia a Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA) ya tiene una fecha estimada. Según proyecciones de distintos modelos met...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El avance de la nubosidad y el retroceso del viento norte marcarán el inicio de un leve descenso de la temperatura que se mantendrá hasta el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires. La llegada de ...

Leer más

Ambito

13 de agosto de 2025

Luego de algunos días con clima agradable, las temperaturas sufrirán una baja significativa y no se descarta la presencia de ciclogénesis. La lluvia volverá a decir presente en el AMBA Después de un...

Leer más

Eldestapeweb

12 de agosto de 2025

Luego de varios días sin precipitaciones, el regreso de la lluvia al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ya tiene fecha. Aunque el pronóstico indica que la semana continuará seca, con temperatur...

Leer más

Meteored

8 de diciembre de 2025

El adelanto primaveral llega a su fin este martes con una temperatura que podría alcanzar los 22 °C. Se espera el regreso del frío a partir de mañana, y condiciones inestables el próximo fin de semana...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa de cada fuente.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes sobre la frecuencia de lluvias y fenómenos climáticos previos.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista y actores consultados sobre el impacto y consecuencias del evento.