Máximo Kirchner y Mayra Mendoza activaron la campaña bonaerense y anticiparon la candidatura de CFK
📍 Quilmes: Máximo Kirchner y Mayra Mendoza refuerzan la figura de Cristina 2025 en un acto con obras públicas y locro popular. Tensión con Kicillof marca la interna peronista en Buenos Aires. ¿Unidad o fragmentación? 🤔 #Política #Cristina2025



En un acto realizado en Quilmes, Máximo Kirchner y Mayra Mendoza reforzaron la figura de Cristina Fernández de Kirchner como posible candidata para 2025, en medio de tensiones internas dentro del peronismo bonaerense. Durante la jornada, los dirigentes recorrieron obras públicas en Villa Itatí, financiadas por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), aunque evitaron mencionar al gobernador Axel Kicillof, responsable de los fondos.
El evento incluyó un locro popular y actividades comunitarias, donde Mendoza destacó la gestión local y criticó al gobierno nacional por el desfinanciamiento de la obra pública. "Hay que trabajar organizadamente, militar y construir esa Argentina en la que alguna vez hemos vivido", expresó la intendenta. Por su parte, Máximo Kirchner elogió a Mendoza y recordó los logros económicos durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner: "A diez años de que la compañera Cristina se haya ido de la presidencia, quedó muy claro cuándo fue que más alcanzó la plata y más oportunidades hubo".
El acto estuvo marcado por la presencia de carteles con la consigna "Cristina 2025", que sugieren una posible candidatura de la expresidenta. Este mensaje se da en un contexto de creciente fragmentación dentro del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Buenos Aires, donde las tensiones entre La Cámpora y el gobernador Kicillof se han hecho evidentes. Mientras Kicillof organiza su propia campaña, el grupo liderado por Máximo Kirchner promueve la figura de Cristina Fernández de Kirchner como líder indiscutida del espacio.
La decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales ha sido un punto de conflicto, generando críticas desde sectores kirchneristas que consideran que esta medida debilita la unidad del peronismo. En paralelo, la Tercera Sección Electoral, donde se realizó el acto, se consolida como un bastión clave para el kirchnerismo, aunque también es escenario de disputas internas.
Analistas políticos advierten que la fragmentación dentro del peronismo bonaerense podría debilitar al espacio frente a la oposición en las elecciones de septiembre. Mientras tanto, el mensaje de unidad promovido por Cristina Fernández de Kirchner contrasta con las acciones de su entorno, que parecen apuntar a consolidar su liderazgo en detrimento de otros sectores del PJ.
El acto en Quilmes refleja las complejidades y desafíos que enfrenta el peronismo bonaerense en un año electoral clave, donde la unidad del espacio será determinante para su desempeño en las urnas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la visita del Presidente al Regimiento de Granaderos a Caballo donde le entregaron una distinción
4 de mayo de 2025
Los intendentes arman un CFI propio y protestan contra el “manejo centralista” de los fondos que ejecuta Milei
4 de mayo de 2025

El Gobierno confía en aprobar esta semana Ficha Limpia: la cercanía de las elecciones y qué implicaría para Cristina Kirchner
4 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.