Volver a noticias
2 de mayo de 2025
Politica
Quilmes

Máximo Kirchner y Mayra Mendoza activaron la campaña bonaerense y anticiparon la candidatura de CFK

📍 Quilmes: Máximo Kirchner y Mayra Mendoza refuerzan la figura de Cristina 2025 en un acto con obras públicas y locro popular. Tensión con Kicillof marca la interna peronista en Buenos Aires. ¿Unidad o fragmentación? 🤔 #Política #Cristina2025

Máximo Kirchner y Mayra Mendoza activaron la campaña bonaerense y anticiparon la candidatura de CFK - Image 1
Máximo Kirchner y Mayra Mendoza activaron la campaña bonaerense y anticiparon la candidatura de CFK - Image 2
Máximo Kirchner y Mayra Mendoza activaron la campaña bonaerense y anticiparon la candidatura de CFK - Image 3
1 / 3

En un acto realizado en Quilmes, Máximo Kirchner y Mayra Mendoza reforzaron la figura de Cristina Fernández de Kirchner como posible candidata para 2025, en medio de tensiones internas dentro del peronismo bonaerense. Durante la jornada, los dirigentes recorrieron obras públicas en Villa Itatí, financiadas por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), aunque evitaron mencionar al gobernador Axel Kicillof, responsable de los fondos.

El evento incluyó un locro popular y actividades comunitarias, donde Mendoza destacó la gestión local y criticó al gobierno nacional por el desfinanciamiento de la obra pública. "Hay que trabajar organizadamente, militar y construir esa Argentina en la que alguna vez hemos vivido", expresó la intendenta. Por su parte, Máximo Kirchner elogió a Mendoza y recordó los logros económicos durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner: "A diez años de que la compañera Cristina se haya ido de la presidencia, quedó muy claro cuándo fue que más alcanzó la plata y más oportunidades hubo".

El acto estuvo marcado por la presencia de carteles con la consigna "Cristina 2025", que sugieren una posible candidatura de la expresidenta. Este mensaje se da en un contexto de creciente fragmentación dentro del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Buenos Aires, donde las tensiones entre La Cámpora y el gobernador Kicillof se han hecho evidentes. Mientras Kicillof organiza su propia campaña, el grupo liderado por Máximo Kirchner promueve la figura de Cristina Fernández de Kirchner como líder indiscutida del espacio.

La decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales ha sido un punto de conflicto, generando críticas desde sectores kirchneristas que consideran que esta medida debilita la unidad del peronismo. En paralelo, la Tercera Sección Electoral, donde se realizó el acto, se consolida como un bastión clave para el kirchnerismo, aunque también es escenario de disputas internas.

Analistas políticos advierten que la fragmentación dentro del peronismo bonaerense podría debilitar al espacio frente a la oposición en las elecciones de septiembre. Mientras tanto, el mensaje de unidad promovido por Cristina Fernández de Kirchner contrasta con las acciones de su entorno, que parecen apuntar a consolidar su liderazgo en detrimento de otros sectores del PJ.

El acto en Quilmes refleja las complejidades y desafíos que enfrenta el peronismo bonaerense en un año electoral clave, donde la unidad del espacio será determinante para su desempeño en las urnas.

Fuentes

Perfil

1 de agosto de 2024

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la expresidenta Cristina Kirchner apuran por separado la campaña política en el terriotorio bonaerense. Ya no actúan como soc...

Leer más

Infobae

2 de mayo de 2025

2 May, 2025 Por Facundo Chaves En tiempos de interna política, las fotos suelen ser el lenguaje más utilizado para enviar mensajes. Sobre todo en el peronismo. En la semana corta por el Día de los ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.