El sindicalismo moviliza por San Cayetano | Las organizaciones bonaerenses desdoblan el 7 de agosto
• Miles marcharon en Buenos Aires por San Cayetano • Reclamos: ajuste, desempleo y pobreza • CGT, CTA, UTEP y opositores presentes • Documento crítico a Milei • Llamado a unidad y acción social ✊🇦🇷


Miles de manifestantes se congregaron este jueves en Buenos Aires para participar de la tradicional marcha de San Cayetano, una jornada que este año adquirió un marcado tono político y social. Bajo la consigna "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", la movilización reunió a la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), intendentes bonaerenses, agrupaciones estudiantiles, de derechos humanos y diversos sectores opositores.
La marcha comenzó a las 8 de la mañana en la Iglesia de San Cayetano, en el barrio de Liniers, y recorrió puntos emblemáticos como la plaza de Flores y el Congreso Nacional, antes de culminar en Plaza de Mayo. Allí, se realizó un acto central en el que se leyó un documento crítico hacia el gobierno de Javier Milei, denunciando el ajuste económico, el cierre de pymes, la pérdida de empleo y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Marchamos para demostrar que la comunidad organizada es la única respuesta frente a un modelo que nos quiere solos y vencidos", expresó Alejandro Gramajo, dirigente de la UTEP. El texto leído en el acto denunció la "catástrofe social planificada" y exigió la unidad de los trabajadores y medidas concretas para frenar el deterioro de las condiciones de vida. Los manifestantes reclamaron por el aumento de la pobreza, la precarización laboral, la desinversión en salud y educación, y la criminalización de la protesta social.
La CGT y las CTA se sumaron en distintos puntos del recorrido, priorizando la seguridad de sus columnas ante la aplicación del protocolo antipiquetes por parte del Ministerio de Seguridad. "La acción del Gobierno es totalmente contraria a los intereses de los trabajadores en muchos aspectos", señaló Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT.
Sectores de izquierda, como el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, exigieron medidas más contundentes, como la convocatoria a un paro nacional y un plan de lucha hasta derrotar el ajuste. "La precarización de la vida de millones de familias avanza en forma dramática. El Gobierno responde con cinismo, hipocresía y represión a cada reclamo", afirmaron desde La Izquierda Diario.
La movilización de San Cayetano se inscribe en una serie de protestas recientes contra el gobierno de Milei, reflejando la amplitud del descontento social y la demanda de políticas que garanticen derechos básicos y condiciones dignas de vida. El evento fue visto como una advertencia y un llamado a la unidad frente al ajuste, en un contexto de crisis económica y social que afecta a amplios sectores de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elección bonaerense: Escenario abierto, polarizado y difícil de pronosticar
10 de agosto de 2025
El influencer Kevin Kalister no aparece en la lista de candidatos a concejales para Bahía
9 de agosto de 2025
Discutió con su novia a la salida de un bar y la empujó a un canal: fue imputado por intento de femicidio
9 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.