Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Nuevo pacto para salvar a Milei, Macri como emblema de consenso y el laboratorio del caso Espert

• Milei y Macri refuerzan alianza tras reunión en Olivos • Espert renuncia en medio de escándalo y Santilli lo reemplaza • El PRO busca mayor influencia en el gobierno libertario • Tensión interna y reacomodamientos políticos a semanas de las elecciones 🇦🇷

Nuevo pacto para salvar a Milei, Macri como emblema de consenso y el laboratorio del caso Espert - Image 1
Nuevo pacto para salvar a Milei, Macri como emblema de consenso y el laboratorio del caso Espert - Image 2
Nuevo pacto para salvar a Milei, Macri como emblema de consenso y el laboratorio del caso Espert - Image 3
1 / 3

La política argentina atraviesa una etapa de reconfiguración marcada por la alianza entre el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri. En la última semana, ambos líderes mantuvieron dos reuniones en la Quinta de Olivos, en las que discutieron la necesidad de construir consensos y avanzar en reformas estructurales para el país. Según fuentes cercanas, los encuentros fueron tensos pero productivos, y Macri presentó una hoja de ruta para fortalecer la gestión libertaria.

El contexto de estas reuniones estuvo signado por el escándalo que rodeó a José Luis Espert, quien renunció a su candidatura como diputado nacional por Buenos Aires tras ser denunciado por presuntos vínculos con el empresario Federico "Fred" Machado, investigado por lavado de dinero y narcotráfico. A pesar de que Milei ratificó públicamente su apoyo a Espert, la presión interna y externa llevó a su reemplazo por Diego Santilli, dirigente del PRO con amplia trayectoria en la política bonaerense. Este movimiento es interpretado como un intento de recomponer fuerzas tras la derrota electoral en Buenos Aires y un guiño al sector de Macri, que busca recuperar influencia dentro del gobierno.

La interna en La Libertad Avanza se ha intensificado, con tensiones entre los principales asesores presidenciales y desmotivación en el gabinete. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ha emergido como mediador clave en la relación entre Milei y Macri, facilitando el diálogo y la coordinación de esfuerzos. Analistas políticos advierten que la falta de una coalición sólida entre LLA y el PRO ha generado pérdida de votos y credibilidad, especialmente en Buenos Aires, donde el oficialismo sufrió una dura derrota.

En paralelo, Macri se encuentra en España, desde donde observa los acontecimientos y respalda estratégicamente a Milei. El exembajador Diego Guelar señaló que la política argentina exige acuerdos amplios y coaliciones para lograr estabilidad y credibilidad, y que el modelo de "no coalición" ha sido perjudicial tanto para el PRO como para el gobierno libertario.

A semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el oficialismo enfrenta el desafío de recomponer su imagen y consolidar consensos para avanzar en las reformas prometidas. El electorado no peronista muestra desconfianza y tendencia a la abstención ante los escándalos y la falta de articulación política, lo que pone en juego la gobernabilidad y el futuro del proyecto libertario.

Fuentes

Clarin

29 de septiembre de 2025

Solo suscriptores El Gobierno echa el resto de esta semana para salvar el pellejo. Levanta la brasa con la mano y se somete al segundo salvataje de Mauricio Macri. En el juego de área chica promete l...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El expresidente Mauricio Macri se refirió este sábado a su reunión con Javier Milei en la quinta presidencial de Olivos, a la que calificó de “muy buena”, y le dejó un mensaje a la gestión libertaria:...

Leer más

Lavoz

7 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Diego Guelar, exembajador en Estados Unidos, Brasil y China, y actual candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires por Ucedé, h...

Leer más

Lanueva

10 de mayo de 2025

El expresidente viajó junto a su familia a Madrid mientras el oficialismo busca cómo reordenar el caos de la campaña electoral. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Mauricio Macri decidió t...

Leer más

Infobae

5 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 Por Federico Mayol “Lo más probable es que después de la elección haya algún tipo de cooperación”. La frase le pertenece a un dirigente muy cercano a Mauricio Macri, que tuvo precisione...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.