Kicillof prepara el tramo final de la campaña y el PJ busca sostener en la agenda el caso de las coimas
• Kicillof intensifica campaña en Buenos Aires con actos sectoriales y críticas al ajuste en salud • Escándalo de coimas sacude al gobierno nacional y polariza el debate político • Salud y corrupción, ejes clave rumbo a las elecciones del 7/9 🇦🇷
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof intensifica su campaña con una agenda marcada por recorridas sectoriales y actos enfocados en la defensa del sistema sanitario. En un contexto de alta tensión política, el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad sacude al gobierno nacional y polariza el debate entre oficialismo y oposición.
El evento "La Fuerza de la Salud", realizado en Pilar y encabezado por Kicillof junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, reunió a trabajadores y referentes del sector para denunciar los recortes y la eliminación de programas nacionales clave, como los destinados a VIH, Tuberculosis e Inmunizaciones. "La falta de una estrategia coordinada de vacunación a nivel nacional ha obligado a las provincias a diseñar sus propias políticas para garantizar la cobertura de enfermedades prevenibles", señaló Kreplak durante el acto.
Mientras tanto, la campaña electoral se ve atravesada por el escándalo de los audios filtrados del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien mencionó un sistema de retornos y coimas que involucraría a Karina Milei y otros funcionarios cercanos al presidente Javier Milei. "Si el audio es verdad, lo que describe es tremendo, un escándalo de una magnitud que yo no recuerdo con tanta precisión", afirmó Kicillof en declaraciones radiales, subrayando el vínculo directo entre Spagnuolo y el presidente.
La oposición, por su parte, intenta minimizar el impacto del escándalo y redirige las críticas hacia la gestión kirchnerista, mientras refuerza la fiscalización y la presentación de candidatos en territorio bonaerense. El presidente Milei, en un acto en Junín, buscó esquivar el tema y centró su discurso en la corrupción del gobierno anterior, bajo el lema "Kirchnerismo, nunca más".
El clima electoral está marcado por la incertidumbre y la polarización, con ambos bandos intentando capitalizar o minimizar el impacto de los hechos recientes. Las tensiones internas en el peronismo y los cuestionamientos a la gestión provincial también forman parte del escenario, mientras el electorado observa con atención el desarrollo de los acontecimientos y su posible influencia en el resultado de las elecciones del 7 de septiembre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un hombre murió electrocutado en Córdoba: realizaba una conexión y recibió una descarga letal
19 de noviembre de 2025
Alerta por vientos con ráfagas de hasta 75 km/h en Punilla
19 de noviembre de 2025

La travesura de un compañerito, la principal hipótesis del incidente que terminó con un alumna internada
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.