Nuevo parte médico de Alejandra "Locomotora" Oliveras tras su ACV: "Parálisis del lado izquierdo"
• Alejandra "Locomotora" Oliveras fue operada de urgencia tras un ACV isquémico en Santa Fe. • Su estado es crítico pero estable tras una craneotomía exitosa. • La exboxeadora y política sigue bajo monitoreo intensivo.



Alejandra "Locomotora" Oliveras, reconocida excampeona mundial de boxeo y actual convencional constituyente de Santa Fe, fue sometida este miércoles a una cirugía de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el pasado lunes. La intervención, una craneotomía descompresiva, se realizó en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe luego de que los médicos detectaran un aumento del edema cerebral que comprometía otras áreas del cerebro.
El director del hospital, Bruno Moroni, explicó que la decisión de operar se tomó tras observar una disminución en el nivel de conciencia de Oliveras durante la mañana. "Se constató un aumento del edema alrededor de la lesión del infarto, lo que hacía una compresión de otras partes del cerebro", detalló Moroni en conferencia de prensa. La operación fue considerada exitosa, aunque la paciente permanece en estado crítico y bajo monitoreo intensivo en terapia intensiva.
Oliveras, de 47 años, presenta parálisis en el lado izquierdo de su cuerpo, dificultad en el habla y períodos de desorientación, aunque responde a estímulos simples y no requiere asistencia respiratoria mecánica, lo que los médicos consideran un dato alentador dentro de la gravedad del cuadro. "La situación sigue siendo reservada y dinámica, con pronóstico que puede cambiar momento a momento", advirtió Moroni.
El episodio de salud de Oliveras tuvo repercusiones inmediatas en el ámbito político provincial, ya que su ausencia se sintió en el inicio del debate por la reforma constitucional de Santa Fe, un proceso clave para la provincia. Oliveras, quien se retiró del boxeo profesional en 2019, se volcó a la política en 2021 y fue electa convencional constituyente en abril de este año, obteniendo un rol estratégico en la convención.
En Argentina, el ACV es la principal causa de discapacidad permanente en adultos y representa un desafío sanitario de gran magnitud. El caso de Oliveras, quien no presentaba antecedentes de factores de riesgo, ha generado conmoción y solidaridad en distintos sectores. Su entorno político y familiar se mantiene a la espera de su evolución, mientras el equipo médico continúa con el monitoreo y los tratamientos preventivos para evitar nuevas complicaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Quién es el accionista de Droguería Suizo Argentina que encontraron con más de u$s250.000 en su vehículo?
22 de agosto de 2025

La hija de la mujer baleada por su expareja policía sostiene que su madre tuvo un paro por un error
22 de agosto de 2025

¿Quién era el contador y docente de la UNLP que murió en un colectivo mientras viajaba a Saladillo?
22 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.