Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

A 100 días de la condena, Kicillof acompañará la movilización por Cristina

• Multitudinaria movilización en Constitución por los 100 días de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. • Kicillof y referentes políticos acompañaron el reclamo de libertad. • CFK saludó desde el balcón y agradeció el apoyo. #CristinaLibre

A 100 días de la condena, Kicillof acompañará la movilización por Cristina - Image 1
A 100 días de la condena, Kicillof acompañará la movilización por Cristina - Image 2
A 100 días de la condena, Kicillof acompañará la movilización por Cristina - Image 3
1 / 3

Miles de militantes y dirigentes políticos se congregaron este sábado en el barrio porteño de Constitución para conmemorar los 100 días de prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La movilización, organizada por diversas vertientes del peronismo y movimientos sociales, tuvo como eje central el reclamo por la libertad de CFK y la denuncia de lo que consideran una condena judicial proscriptiva.

El evento contó con la participación destacada del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien en los días previos reunió a más de 200 dirigentes para reforzar la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones legislativas. "Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie", afirmó Kicillof durante el encuentro.

Desde temprano, las calles de Constitución se llenaron de militantes, banderas y actividades culturales. A las 15:30, Cristina Kirchner salió al balcón de su domicilio en San José 1111, saludó a la multitud, bailó y agradeció el apoyo recibido. "Gracias por estar siempre", expresó posteriormente en sus redes sociales, acompañando el mensaje con imágenes de la concentración.

La movilización reunió a referentes de La Cámpora, el Frente Renovador, Patria Grande y otros espacios, así como a figuras como Mariano Recalde, Mayra Mendoza, Felipe Solá y representantes sindicales. El acto incluyó expresiones artísticas, como el video homenaje "100 días de condena, una vida de lealtad", que reflejó el apoyo de la comunidad cultural.

El trasfondo jurídico y político estuvo presente en los discursos y testimonios de los asistentes, quienes denunciaron la condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua que pesa sobre la exmandataria. La reciente decisión de la Cámara Nacional Electoral, que la apartó de la presidencia del PJ y le impidió votar en las próximas elecciones, fue señalada como parte de una estrategia de proscripción.

Durante la jornada, Cristina Kirchner también lanzó críticas al gobierno de Javier Milei, cuestionando la gestión económica y la situación social. Los manifestantes enfatizaron la necesidad de unidad y resistencia, destacando el rol de la cultura y la identidad en la defensa de los derechos.

El acto en Constitución se consolidó como una muestra de apoyo y lealtad a la figura de Cristina Kirchner, mientras el peronismo busca proyectar fuerza y cohesión frente a los desafíos políticos y judiciales. La exigencia de libertad para la exmandataria y la denuncia del lawfare continúan siendo ejes centrales en la agenda de sus seguidores.

Fuentes

Perfil

21 de septiembre de 2025

...

Leer más

Infocielo

22 de septiembre de 2025

La movilización convocada para este sábado en Constitución en apoyo a Cristina Kirchner tendrá un condimento especial: la participación del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que en varias oportunid...

Leer más

Pagina12

22 de septiembre de 2025

EN VIVO "Quisimos decir que al meterse con Cristina se metieron con todas nosotras, que ella no está sola", resume la directora del festival Danza x la Identidad y Coordinadora del programa Danza Esc...

Leer más

Lavoz

22 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Una multitud de militantes y seguidores de Cristina Fernández de Kirchner se concentró este sábado en la puerta de su domicilio, en ...

Leer más

Tiempoar

22 de septiembre de 2025

Por: Nahuel De Lima @NahuelDeLima90 Por: Nahuel De Lima De...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.