Garrahan y universidades: acuerdo en el Senado para dictaminar el martes próximo
• Senado posterga debate sobre emergencia pediátrica y financiamiento universitario • Kirchnerismo intentó acelerar, pero oficialismo y oposición frenaron • Proyectos se tratarán el martes; Milei anticipa veto por impacto fiscal 🇦🇷


El Senado argentino se prepara para debatir dos proyectos de alto impacto político y social: la declaración de emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan y el refuerzo del financiamiento universitario. Ambos proyectos, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados, fueron objeto de una intensa disputa entre el kirchnerismo y el oficialismo, lo que llevó a la postergación de su tratamiento en comisiones hasta el martes próximo.
La iniciativa del kirchnerismo de acelerar el dictamen en comisiones fue frenada por la oposición dialoguista y el oficialismo, quienes argumentaron que la convocatoria no respetaba los procedimientos reglamentarios. Ezequiel Atauche, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, envió una nota a los senadores señalando que no había sido consultado previamente y calificó la convocatoria como "improcedente". Finalmente, se acordó que los plenarios de comisiones se realizarán el martes 19 de agosto, permitiendo que los proyectos queden listos para ser debatidos y sancionados en el recinto a fines de mes.
El proyecto de emergencia pediátrica busca garantizar el funcionamiento del Hospital Garrahan, considerado de referencia nacional, y contempla una recomposición salarial inmediata para el personal asistencial y no asistencial, así como para los residentes nacionales de salud. La actualización de los haberes se realizará en función de la inflación, con retroactividad a diciembre de 2023. Por su parte, el proyecto de financiamiento universitario propone una actualización bimestral de las partidas presupuestarias hasta diciembre, también indexadas por inflación, y responde a un pedido del Consejo Interuniversitario Nacional.
Ambas iniciativas implican un gasto fiscal adicional significativo, estimado en más de $130.000 millones anuales según la Oficina de Presupuesto del Congreso. El presidente Javier Milei ha manifestado su rechazo a estos proyectos, argumentando que afectan el superávit fiscal y anticipando que serán vetados en caso de ser sancionados.
El debate se da en un contexto de alta tensión política, marcado por la ofensiva opositora para revertir decretos de desregulación y recortes estatales impulsados por el Gobierno. La oposición dialoguista, si bien apoya el contenido de los proyectos, rechaza las maniobras que considera electoralistas y exige respeto por los procedimientos institucionales. El desenlace de la discusión podría definir el rumbo de la política fiscal y educativa en el país, con implicancias directas para el sistema de salud y las universidades nacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un niño de 13 años fue apuñalado por su primo y permanece en grave estado
15 de agosto de 2025

Megasesión en Diputados. La oposición convoca a debatir los proyectos de los gobernadores, los vetos de Milei y la comisión investigadora $LIBRA
15 de agosto de 2025

Javier Milei encabezó una extensa reunión de Gabinete en la Casa Rosada entre empanadas y la proyección de la nueva película de Francella
15 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.