Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

La política y la economía, hermanadas en la incertidumbre

• Elecciones en Buenos Aires: polarización entre LLA-PRO y Fuerza Patria • Caída en imagen de Milei y alta desaprobación • Ausentismo y clima social negativo • El FMI da aire económico, pero persiste la incertidumbre #Elecciones2025 🇦🇷

La política y la economía, hermanadas en la incertidumbre - Image 1
La política y la economía, hermanadas en la incertidumbre - Image 2
1 / 2

Las elecciones legislativas de septiembre y octubre en la provincia de Buenos Aires se presentan como uno de los principales focos de la política argentina en 2025. Según los últimos relevamientos, la disputa se centra entre La Libertad Avanza-PRO y Fuerza Patria, con una polarización creciente que podría abarcar hasta el 80% del electorado. Las encuestas de Giacobbe & Asociados y Trends muestran que la intención de voto se reparte casi en partes iguales entre ambos espacios, con La Libertad Avanza-PRO rondando el 40-41% y Fuerza Patria entre el 38 y el 43%. El Frente de Izquierda y otras fuerzas alternativas mantienen una presencia marginal, mientras que el ausentismo electoral podría superar el 22%, un factor que preocupa a los analistas y que podría inclinar la balanza en los comicios.

En este contexto, la imagen del presidente Javier Milei y de su hermana Karina Milei ha sufrido un marcado deterioro. Las encuestas reflejan desaprobaciones superiores al 55% para el presidente y al 58% para Karina Milei, mientras que la gestión de Axel Kicillof en la provincia muestra una leve recuperación. El clima social es mayormente negativo, con predominio de sentimientos de temor, decepción y enojo entre los bonaerenses, y una porción significativa de votantes aún indecisos.

El escenario económico agrega complejidad al panorama político. El gobierno nacional recibió recientemente el respaldo del Fondo Monetario Internacional, que aprobó un desembolso de USD 2.000 millones y flexibilizó las metas de acumulación de reservas. Sin embargo, persisten las dudas sobre la capacidad del gobierno para sostener la credibilidad financiera y evitar una corrida cambiaria en el contexto preelectoral. El dólar se mantiene cerca del techo de la banda cambiaria, y el riesgo país sigue siendo un indicador clave para la refinanciación de vencimientos.

Mientras tanto, sectores moderados, como peronistas no K, radicales y la Coalición Cívica, exploran la posibilidad de construir una alternativa a la polarización, aunque la dispersión interna dificulta la consolidación de una propuesta competitiva. La izquierda, por su parte, mantiene una campaña militante y denuncia el ajuste y la injerencia del FMI, aunque su peso electoral sigue siendo limitado.

La polarización entre kirchnerismo y mileismo parece destinada a definir la mayoría de las bancas en juego, en un contexto de crisis política y económica que ha debilitado a las fuerzas tradicionales y favorecido el avance de la ultraderecha. El resultado de las elecciones bonaerenses será clave para el futuro político nacional y para la consolidación o el repliegue de los principales actores en la escena argentina.

Fuentes

Cenital

9 de julio de 2025

Inicio Newsletters Off the record Sin un panorama claro, La Libertad Avanza y el peronismo intentan hacer pie ante sus propias dificultades. La Libertad Avanza busca despejar el panorama luego de ...

Leer más

Lapoliticaonline

6 de agosto de 2025

Una encuesta de la consultora Trends ubica al peronismo ganador en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, a la vez que exhibe un fuerte derrumbe en la imagen de Javier Mil...

Leer más

Letrap

6 de agosto de 2025

Encuesta: La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean voto a voto en Buenos Aires De cara a las elecciones del 7 de septiembre, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO encabeza la intención de vot...

Leer más

Laizquierdadiario

6 de agosto de 2025

La crisis política se expresó en la provincia de Buenos Aires y en todo el país con un enorme retroceso de las coaliciones que gobernaron los últimos años y la emergencia de la ultra derecha de Javier...

Leer más

Clarin

2 de agosto de 2025

El calendario electoral aprieta. Este 7 de agosto termina el plazo para anotar alianzas electorales, y diez días más tarde, para presentar las listas para las legislativas de octubre. En la Provincia ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el proceso electoral y sus actores.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en el análisis.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y relevante es la información presentada.