Patricia Bullrich tildó al nuevo frente de gobernadores de "kirchnerismo de baja intensidad"
• Patricia Bullrich criticó a gobernadores del frente Grito Federal en Córdoba • Los calificó como "kirchnerismo de baja intensidad" • Debate sobre identidad política y federalismo en Argentina 🇦🇷



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, protagonizó un intenso debate político en Córdoba al cuestionar la conformación del frente Grito Federal, integrado por los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Durante su exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Bullrich calificó a este grupo como "un kirchnerismo de baja intensidad" y puso en duda la identidad política del espacio, afirmando: "Dicen que son del medio, pero ahí hay uno peronista, un kirchnerista, un radical, uno del PRO. ¿Dónde están los del medio? Para mí es un kirchnerismo de baja intensidad. Es una especie de kirchnerismo suplente".
La ministra sostuvo que el proyecto de los gobernadores federales consiste en acompañar al kirchnerismo en todas las leyes, lo que, según su visión, contradice la idea de una alternativa política genuina. Además, defendió el ajuste económico implementado por el Gobierno nacional, asegurando que "el ajuste se hizo sobre un aparato estatal que oprimía a la sociedad, no sobre la vida de las personas". Bullrich reclamó que provincias y municipios reduzcan sus gastos en la misma proporción que el Estado nacional y destacó la necesidad de bajar impuestos para favorecer la actividad empresarial.
Las declaraciones de Bullrich generaron respuestas desde el interior. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, salió al cruce defendiendo la identidad y el federalismo de las provincias productivas. Javkin afirmó: "La cultura política que domina en Buenos Aires gira alrededor del dólar y la especulación financiera. Pero en el interior la identidad es levantarse temprano, laburar, crecer con esfuerzo. Y eso no se valora porque no lo entienden". El intendente remarcó la importancia de construir una alternativa desde el interior y criticó el modelo de distribución de recursos centrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El debate se da en un contexto de reorganización política, con la inscripción de alianzas para las próximas elecciones y tensiones por leyes previsionales y de discapacidad. El frente Grito Federal busca consolidarse como opción electoral para 2025 y 2027, mientras el Gobierno nacional defiende su programa de ajuste y estabilización económica. Las diferencias entre Nación y provincias reflejan la disputa por el modelo de país y la distribución de recursos, con actores del interior reclamando mayor protagonismo y equidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei arranca la campaña banalizando el "Nunca Más" | Un nuevo ataque al consenso democrático
7 de agosto de 2025

Reapareció Diana Mondino y habló del caso $LIBRA: "Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"
7 de agosto de 2025
Qué dice el documento de la CGT que se leyó en la Plaza de Mayo por San Cayetano: críticas al Gobierno y señales de diálogo
7 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.