Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

La Justicia definió qué pasará ahora con el cuadro robado por los nazis hallado en Mar del Plata

• La Justicia argentina retuvo el cuadro robado por los nazis, hallado en Mar del Plata. • La pareja que lo poseía fue imputada por encubrimiento agravado, pero quedó en libertad con restricciones. • El destino final de la obra aún se debate.

La Justicia definió qué pasará ahora con el cuadro robado por los nazis hallado en Mar del Plata - Image 1
La Justicia definió qué pasará ahora con el cuadro robado por los nazis hallado en Mar del Plata - Image 2
La Justicia definió qué pasará ahora con el cuadro robado por los nazis hallado en Mar del Plata - Image 3
1 / 3

La Justicia argentina resolvió que el cuadro “Retrato de una Dama”, robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y hallado recientemente en Mar del Plata, permanezca bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hasta que se determine su destino definitivo. La obra, atribuida al artista italiano Giuseppe Ghislandi y valuada en 50 mil dólares, fue robada en 1940 al comerciante judío neerlandés Jacques Goudstikker y llegó a la Argentina a través de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi que se radicó en el país tras la guerra.

El caso salió a la luz cuando una investigación periodística internacional detectó el cuadro en una foto publicada en un aviso inmobiliario de Mar del Plata. Tras la intervención de Interpol y la Aduana Argentina, la Justicia ordenó varios allanamientos en domicilios vinculados a la familia Kadgien. Finalmente, Patricia Kadgien y su pareja, Juan Carlos Cortegoso, entregaron voluntariamente la obra y quedaron imputados por encubrimiento agravado, aunque seguirán el proceso en libertad bajo restricciones de movimiento.

El fiscal federal Daniel Adler explicó que la imputación se agrava por tratarse de un bien robado en el contexto de genocidio y destacó la importancia de preservar la obra, que podría ser enviada al Museo del Holocausto para peritajes. Además, se hallaron otras piezas de arte cuya procedencia está siendo investigada.

El destino final del cuadro aún no está resuelto, ya que la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos y los herederos de Goudstikker reclaman su restitución. El caso involucra complejas cuestiones de derecho internacional y diplomacia, y la Justicia argentina subrayó la necesidad de resguardar la obra por su alto valor histórico y cultural. El proceso judicial continúa, mientras se analizan los reclamos y se investiga el origen de otras obras encontradas durante los allanamientos.

Fuentes

Infobae

4 de septiembre de 2025

5 Sep, 2025 La Justicia ya resolvió el destino del cuadro que fue robado por los nazis hace más de 80 años y que salió a la luz recientemente en la ciudad de Mar del Plata, en posesión de una pareja ...

Leer más

Infobae

4 de septiembre de 2025

5 Sep, 2025 Por Bárbara Villar Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, la pareja que tenía en su casa de Mar del Plata el cuadro “Retrato de una dama” robado por los nazis, quedaron fo...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Patricia Kadgien, la hija del jerarca nazi Fiedrich Gustav Kadgien, y su marido, fueron imputados por encubrimiento agravado de robo en el contexto de genocidio, por el caso del cuadro robado a un gal...

Leer más

Pagina12

5 de septiembre de 2025

EN VIVO La escena parece sacada de una película: un aviso inmobiliario en Mar del Plata, una foto casual de un living y, colgado sobre un sillón verde, un cuadro buscado desde hacía más de 80 años. A...

Leer más

Fiscales

5 de septiembre de 2025

En el marco de la investigación para dar con la pintura “Retrato de una dama”, que habría sido sustraída en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, se realizaron este lunes cuatro allanamientos simu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico
Analiza si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con la historia del arte robado por los nazis.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas (fiscalía, defensa, herederos, organismos internacionales).