Tragedia en Córdoba: quién era el padre que murió con sus tres hijos en la ruta 19
🚨 Tragedia en Córdoba: un choque en la Ruta 19 dejó 4 muertos (un padre y sus 3 hijos). El conductor responsable, de 19 años, estaba inhabilitado para manejar. El estado de la ruta y la falta de obras reavivan reclamos locales. #Córdoba #SeguridadVial



Una tragedia vial sacudió a la provincia de Córdoba en la madrugada del domingo, cuando un choque en la Ruta Nacional 19, entre El Tío y El Fuertecito, provocó la muerte de Ricardo Argentino Oliva, de 33 años, y sus tres hijos menores. El Fiat 147 en el que viajaban fue embestido desde atrás por un Volkswagen Bora conducido por Franco Alejandro Sosa, de 19 años, quien estaba inhabilitado para manejar tras una infracción por alcoholemia semanas antes.
El impacto fue tan violento que el vehículo familiar quedó destruido y los cuatro ocupantes murieron en el acto. Dos adolescentes que también viajaban en el Fiat sobrevivieron con fracturas, mientras que la madre de los niños sufrió heridas leves y fue asistida por un equipo de salud mental. El conductor del Bora resultó ileso, pero uno de sus acompañantes sufrió un traumatismo de cráneo grave.
La fiscalía de Arroyito imputó a Sosa por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas. El test de alcoholemia realizado tras el accidente fue negativo, pero la Justicia espera los resultados de análisis toxicológicos para descartar el consumo de otras sustancias. Las autoridades confirmaron que el Bora embistió al Fiat en un tramo de la ruta con reducción de calzada y en mal estado, lo que pudo agravar las consecuencias del choque.
El hecho reavivó el reclamo por la finalización de las obras en la Ruta 19. El intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, responsabilizó al gobierno nacional por la paralización de los trabajos y denunció el estado "deplorable" de la vía, que registra un accidente cada tres días y cinco muertes en lo que va del año. "¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan?", expresó Benedetti en una carta pública dirigida al presidente Javier Milei.
La comunidad de El Fuertecito y Arroyito permanece consternada por la pérdida de una familia muy querida. El caso puso en agenda la necesidad de mejorar la infraestructura vial y reforzar los controles para evitar nuevas tragedias en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei arranca la campaña banalizando el "Nunca Más" | Un nuevo ataque al consenso democrático
7 de agosto de 2025

Reapareció Diana Mondino y habló del caso $LIBRA: "Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"
7 de agosto de 2025
Qué dice el documento de la CGT que se leyó en la Plaza de Mayo por San Cayetano: críticas al Gobierno y señales de diálogo
7 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.