El gobierno porteño inauguró un centro de salud en un edificio histórico de San Telmo
• Inauguraron el CeSAC 15 en el histórico ex Padelai de San Telmo 🏥 • 23 consultorios y atención integral • Más de 3.200 pacientes mensuales • Refuerzo clave para la salud pública porteña • Inversión de $2.000 millones y valor patrimonial


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 15 en el emblemático edificio del ex Patronato de la Infancia (Padelai), ubicado en San Telmo. La nueva sede, situada en Balcarce 1150, cuenta con 23 consultorios equipados para brindar atención primaria en especialidades clínicas, pediátricas, ginecológicas y odontológicas, y se integra a la red de 50 CeSACs distribuidos en la ciudad.
El edificio, construido en 1897 y restaurado recientemente, conserva su fachada y estructura patrimonial, combinando valor histórico y funcionalidad moderna. La obra, que demandó una inversión superior a los $2.000 millones y nueve meses de trabajo, busca fortalecer el acceso a la salud pública y responder a la creciente demanda de servicios médicos en barrios céntricos. Según datos oficiales, el CeSAC 15 atiende a un promedio de 3.200 pacientes mensuales, resolviendo el 85% de las consultas en el propio centro, lo que contribuye a descongestionar los hospitales y mejorar la eficiencia del sistema público de salud.
Durante la inauguración, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que el edificio ofrece “mayores comodidades y mejores servicios para los vecinos y los profesionales de la salud”, en línea con la meta de que todo residente pueda contar “con un CeSAC a 15 minutos, o menos, de sus casas”. El ministro de Salud, Fernán Quirós, subrayó la intención de “integrar cada obra en un plan de transformación del sistema de salud”, garantizando espacios “cómodos, accesibles y cercanos” para todas las etapas de la vida.
El CeSAC 15 depende del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich y ofrece servicios de farmacia, enfermería, vacunatorio, sala de extracción y consultorios especializados en dos plantas, además de talleres comunitarios sobre hábitos saludables, consumos problemáticos y actividades recreativas. Los turnos pueden solicitarse por WhatsApp (BOTI) o por teléfono, facilitando el acceso a la atención médica.
La apertura del CeSAC 15 se enmarca en un plan integral de transformación del sistema de salud porteño, que incluye la ampliación de otros centros de atención primaria y la puesta en marcha de nuevos proyectos, como el Centro Regional de Hemoterapia y dos Centros de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR) en Saavedra y Palermo. La inversión anual prevista en infraestructura para 2024 supera los $76.000 millones, consolidando el crecimiento y actualización del sistema público en distintos puntos de la Ciudad.
El edificio del ex Padelai, originalmente destinado a la asistencia de niños vulnerables, funcionó hasta la década de 1970 y fue restaurado y adaptado para funciones comunitarias desde 2018, manteniendo su relevancia histórica y social en el barrio de San Telmo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ofrecieron una recompensa de $5 millones por información sobre la adolescente que fue secuestrada por su pareja de 32 años
19 de noviembre de 2025

Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025
19 de noviembre de 2025

Confirman la condena al hijo de Pappo por violencia de género
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.