Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

El clima en Rosario: advierten “cambio drástico” desde el viernes, se viene otra seguidilla de lluvias y to...

• Tormenta de Santa Rosa y ciclogénesis traerán lluvias intensas y vientos fuertes este fin de semana 🌧️💨 • AMBA y centro del país, principales afectados • Alertas meteorológicas vigentes • Recomendaciones de precaución

El clima en Rosario: advierten “cambio drástico” desde el viernes, se viene otra seguidilla de lluvias y to... - Image 1
El clima en Rosario: advierten “cambio drástico” desde el viernes, se viene otra seguidilla de lluvias y to... - Image 2
El clima en Rosario: advierten “cambio drástico” desde el viernes, se viene otra seguidilla de lluvias y to... - Image 3
1 / 3

El último fin de semana de agosto estará marcado por la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, intensificada este año por un proceso de ciclogénesis que afectará a gran parte del territorio argentino. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y sitios especializados como Meteored, se esperan lluvias persistentes y tormentas de variada intensidad, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la región central del país.

En la Ciudad de Buenos Aires, los acumulados de lluvia podrían acercarse a los 200 milímetros, casi el triple del promedio histórico para el mes de agosto, que es de 70 mm. Rosario y otras ciudades del centro y sur también registrarán precipitaciones superiores a los 100 mm durante el sábado y el domingo. Además, se prevén ráfagas de viento que superarán los 50 kilómetros por hora, con picos cercanos a 85 km/h en la costa atlántica bonaerense.

El fenómeno de ciclogénesis, caracterizado por la formación de un sistema de baja presión y una brusca caída de la presión atmosférica, será el principal responsable de la inestabilidad y los fuertes vientos. "Las condiciones atmosféricas favorecerán la formación de un nuevo evento de ciclogénesis", explicaron desde Meteored. El núcleo del ciclón se ubicará en la provincia de Córdoba el domingo por la mañana, intensificando las precipitaciones en el centro y norte del país.

El SMN emitió alertas amarillas y naranjas para Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chaco, recomendando a la población evitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento. "Este temporal de gran magnitud provocó una serie de alertas amarillas y naranjas", informó el organismo oficial.

La tormenta de Santa Rosa es un evento recurrente en esta época del año, pero la combinación con la ciclogénesis aumenta el riesgo de daños y complicaciones. Los especialistas advierten que el fin de semana será especialmente crítico, con lluvias y tormentas que podrían adquirir características fuertes o severas en varias provincias.

El impacto de este temporal se sentirá en la vida cotidiana, con posibles interrupciones de actividades y riesgos para la seguridad. Las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir las indicaciones oficiales para minimizar los efectos adversos. El evento meteorológico, además de marcar el fin del invierno, pone de relieve la importancia de la prevención y la preparación ante fenómenos climáticos extremos.

Fuentes

Rosario3

27 de agosto de 2025

Hace 6 horas Hacia el final de la semana, el centro y sur de la región sufrirán precipitaciones persistentes. Se esperan acumulados superiores a los 100 milímetros durante el sábado y el domingo. Hab...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras una semana con tiempo soleado y temperaturas primaverales, este fin de semana volverán las condiciones adversas con la llegada de un fenómeno ya conocido: la ciclogénesis, proceso de formación de...

Leer más

Infobae

27 de agosto de 2025

27 Ago, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para lo que resta de la semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mantendrá días soleados, pero con un aumento de la nubo...

Leer más

Lacapital

27 de agosto de 2025

Seguinos...

Leer más

Lagaceta

27 de agosto de 2025

La tradicional tormenta de Santa Rosa se hará sentir a fines de agosto. Tras una racha de jornadas con clima primaveral, un nuevo proceso de ciclogénesis amenaza con provocar lluvias intensas y tempor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el evento.
Perspectivas y recomendaciones
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y recomendaciones oficiales.