Horror en Neuquén: encontraron muerta en un canal a empleada de la Dirección de Protección contra las Viole...
🔴 Hallaron asesinada a Azul Semeñenko, mujer trans de 49 años, en Neuquén. El caso se investiga como transfeminicidio y crimen de odio. Hay una persona demorada y marchas exigen justicia. #Seguridad #Política



El asesinato de Azul Semeñenko, una mujer trans de 49 años y empleada estatal, ha generado conmoción en Neuquén. Tras casi tres semanas de búsqueda, su cuerpo fue hallado el pasado 15 de octubre en un canal del barrio Valentina Norte Rural, envuelto en plásticos y en avanzado estado de descomposición. La autopsia confirmó que la víctima sufrió heridas punzocortantes en el tórax y brazos, además de fracturas en la cara, lo que llevó a las autoridades a investigar el caso como transfeminicidio y crimen de odio.
La desaparición de Semeñenko fue denunciada el 30 de septiembre, aunque la última vez que se la vio fue el 25 de septiembre, cuando se dirigía a una consulta médica en el Hospital Castro Rendón. El último registro de su teléfono celular se ubicó en la zona de Chocón y Paimún, a las 4:20 de la madrugada del 26 de septiembre, antes de que el dispositivo quedara inactivo. Desde entonces, la Policía de Neuquén activó un protocolo de búsqueda que incluyó patrullajes terrestres y acuáticos, además de la colaboración de canes especializados.
El Ministerio Público Fiscal, a cargo de la fiscal Guadalupe Inaudi, ordenó allanamientos en domicilios de la ciudad y confirmó la detención de al menos una persona vinculada a la causa. El fiscal jefe Agustín García declaró que "la cantidad y ubicación de las lesiones nos lleva a una hipótesis central: se trató de un crimen de odio", recordando que desde 2012 la legislación argentina contempla agravantes penales para delitos motivados por identidad de género.
La noticia movilizó a familiares, colegas y organizaciones sociales, quienes realizaron marchas y manifestaciones en la capital neuquina exigiendo justicia y mayor protección para las personas trans. Marcos Semeñenko, hermano de la víctima, expresó: "Soñé con Azul, sabía que no estaba viva. Solo espero que se haga justicia; y si la justicia de los hombres no lo hace, confío en la divina". El caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género y los derechos de la comunidad trans en Argentina, en un contexto de creciente preocupación por los transfeminicidios.
Las autoridades continúan con las investigaciones y han prometido mantener informada a la familia sobre cualquier avance. El crimen de Azul Semeñenko pone en evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de protección y justicia para las personas trans, así como de promover el respeto y la inclusión en la sociedad argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Archivos de empresas fantasma, los negocios en Formosa y máquinas abandonadas
15 de noviembre de 2025

Un socio de Fred Machado, apuntado en las maniobras de lavado
15 de noviembre de 2025

Macri y su nuevo libro Franco, sobre la vida de su padre: “Me amaba pero me quería destruir”
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.