Rosario se prepara para celebrar el Día del Juego y la Convivencia
• Rosario celebra el Día del Juego y la Convivencia este miércoles • Lema: "Aquí, allá, donde estemos, juguemos" • Coincide con el Tricentenario de la ciudad • Promueve el derecho de niñas y niños a jugar 🤸♂️
Rosario se prepara para celebrar el Día del Juego y la Convivencia, una fecha que desde 1998 se conmemora cada primer miércoles hábil de octubre. Este año, la jornada adquiere un significado especial al coincidir con el inicio de los festejos por el Tricentenario de la ciudad, bajo el lema "Aquí, allá, donde estemos, juguemos".
La celebración tiene sus raíces en el primer Consejo de Niñas y Niños de Rosario, que propuso al Concejo municipal declarar el Día del Juego y la Convivencia, oficializado mediante la Ordenanza 6581/98. El proyecto "La Ciudad de las Niñas y los Niños", incorporado en la agenda pública local en 1996 tras la visita del pedagogo italiano Francesco Tonucci, sigue inspirando políticas orientadas a una ciudad más segura y vivible para la infancia y, por extensión, para toda la ciudadanía.
El municipio invita a todas las personas, sin distinción de edad, a tomarse un tiempo para jugar en cualquier ámbito de la vida diaria, ya sea en casa, el trabajo, la escuela, el club, en familia o incluso con desconocidos. "Se trata de una oportunidad para conectar con las pequeñas cosas que le dan sentido al cotidiano a través de la alegría y la espontaneidad del juego", destacan desde el municipio. Las primeras consejeras y consejeros recuerdan que "jugar es cosa seria", y basta con un breve recreo para disfrutar de juegos tradicionales como cartas, payana, tutti frutti, saltar el elástico o dibujar una rayuela.
El Día del Juego y la Convivencia también funciona como recordatorio del derecho de niñas y niños a jugar de forma autónoma todos los días, promoviendo el juego como una forma de convivencia y ejercicio de la democracia. La celebración se extiende a todos los espacios de la ciudad, buscando involucrar a la comunidad en actividades que refuercen el valor del juego en la vida cotidiana y el desarrollo social.
La iniciativa, que se mantiene vigente desde hace más de dos décadas, refleja el compromiso de Rosario con la infancia y la convivencia, y se espera que este año, en el marco del Tricentenario, la participación sea aún más significativa. El evento se presenta como una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y reafirmar el derecho al juego como parte fundamental de la vida ciudadana.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un futbolista murió ahogado en el Paraná: hacía pocos días había firmado su pase a un club de Primera
11 de noviembre de 2025

Dalma y Gianinna Maradona postergaron para mañana su declaración en el juicio político contra la jueza Julieta Makintach
11 de noviembre de 2025
Buenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional
11 de noviembre de 2025