Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
Rosario

La historia desconocida del narco apuntado como ideólogo del crimen de Pillín Bracamonte

• Ofrecen $25 millones por datos sobre Fernando Sebastián Vázquez, sospechoso del doble crimen de los líderes de la barra de Rosario Central. • Vínculos narco y logística criminal bajo investigación. • Rosario, epicentro del caso.

La historia desconocida del narco apuntado como ideólogo del crimen de Pillín Bracamonte - Image 1
La historia desconocida del narco apuntado como ideólogo del crimen de Pillín Bracamonte - Image 2
1 / 2

El gobierno de Santa Fe ha elevado la presión sobre el crimen organizado en Rosario al ofrecer una recompensa de 25 millones de pesos por información que permita la captura de Fernando Sebastián Vázquez, presunto integrante de la banda narco Los Menores. Vázquez es señalado como uno de los organizadores del asesinato de Andrés "Pillín" Bracamonte y Daniel "Rana" Attardo, jefe y subjefe de la barra brava de Rosario Central, quienes fueron ejecutados a tiros en noviembre de 2024 a la salida del estadio Gigante de Arroyito.

La investigación, liderada por los fiscales Georgina Pairola y Luis Schiappa Pietra, ha revelado que el crimen fue cuidadosamente planificado y contó con apoyo logístico de varios implicados, entre ellos Alejandro Vázquez, hermano del principal sospechoso, y Alejandro Zamudio. Ambos fueron detenidos en marzo de 2025, cuando la policía incautó casi 68 kilos de marihuana y vehículos presuntamente utilizados en el operativo criminal.

Según fuentes policiales, Fernando Sebastián Vázquez tiene un largo historial en el mundo narco rosarino y conexiones con otras organizaciones delictivas, como Los Monos. Su captura ha sido esquiva durante años, en parte por la falta de presión policial y posibles arreglos con fuerzas de seguridad. Sin embargo, el doble homicidio de los líderes de la barra brava ha reactivado la búsqueda y puesto a Vázquez en el centro de la escena.

El caso se enmarca en una escalada de violencia narco en Rosario, donde bandas como Los Menores han extendido su influencia en varios barrios y han tejido alianzas con otros grupos criminales. El gobierno nacional también ha ofrecido recompensas por Matías Gazzani, presunto líder de Los Menores, quien permanece prófugo.

La sociedad rosarina observa con preocupación el avance de la investigación y la respuesta estatal ante la creciente violencia. Las autoridades han instado a la ciudadanía a colaborar con información, garantizando confidencialidad y protección. El desenlace de este caso podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada en la región.

Fuentes

Lapoliticaonline

30 de julio de 2025

La pista que ubica a los cambios de escala en el manejo de la droga en la tribuna de Rosario Central como detonante del asesinato de Andrés "Pillín" Bracamonte, el líder de la barra ejecutado a tiros ...

Leer más

Infobae

29 de julio de 2025

30 Jul, 2025 Por Agustín Lago El gobierno santafesino, que la semana pasada publicó una recompensa de 60 millones de pesos por datos que conduzcan a la detención de Matías Ignacio Gazzani, presunt...

Leer más

Rosario3

30 de julio de 2025

Ayer a las 14:12 hs El dinero es por información de Fernando Sebastián Vázquez, cuyo hermano ya fue imputado en marzo pasado el marco de la investigación. Se cree que participó en el plan criminal qu...

Leer más

Pagina12

30 de julio de 2025

EN VIVO Después de que el gobierno nacional publicara el ofrecimiento de recompensa de 10 millones de pesos por datos para dar con la detención de Matías Ignacio Gazzani , jefe de la banda narco Los ...

Leer más

Lacapital

30 de julio de 2025

Seguinos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.