Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Salud
San Miguel de Tucumán

El gobernador peronista de Tucumán apoyó la reforma laboral de Milei: “No nos podemos oponer a que se actualicen”

• Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, apoya la reforma laboral de Milei • Propone modernizar leyes y regionalizar convenios • Garantiza que derechos adquiridos no se tocan • Tensión con sectores del peronismo #Argentina 🇦🇷

El gobernador peronista de Tucumán apoyó la reforma laboral de Milei: “No nos podemos oponer a que se actualicen” - Image 1
El gobernador peronista de Tucumán apoyó la reforma laboral de Milei: “No nos podemos oponer a que se actualicen” - Image 2
El gobernador peronista de Tucumán apoyó la reforma laboral de Milei: “No nos podemos oponer a que se actualicen” - Image 3
1 / 3

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, manifestó su respaldo a la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei, en el marco de una nueva etapa de diálogo entre los mandatarios provinciales y la Casa Rosada. Jaldo, quien participó de una reunión junto a Milei y otros gobernadores, destacó la necesidad de actualizar las leyes laborales para adaptarlas a los avances tecnológicos y a la realidad de una economía globalizada.

En conferencia de prensa, Jaldo afirmó: “No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales. Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva. Con eso dejamos por sentado, con total seguridad, que los derechos adquiridos no se tocan”.

El mandatario tucumano subrayó la importancia de regionalizar los convenios colectivos de trabajo, argumentando que los acuerdos nacionales no reflejan las diferencias económicas y sociales entre las distintas regiones del país. “Por ejemplo, los sueldos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se definen en Buenos Aires, pero sirven y valen para todo el país. Buenos Aires recibe un subsidio que no recibimos en el norte, entonces las empresas muchas veces tienen que pagar salario aún con déficit dentro de sus empresas. Por eso los convenios colectivos de trabajo se tendrán que hacer por zona, por región, que representen verdaderamente a las actividades, pero en el lugar que se desempeñan”, explicó.

La postura de Jaldo ha generado tensiones con sectores del peronismo, especialmente con el kirchnerismo y la CGT, que rechazan la reforma laboral. No obstante, otros gobernadores, como Maximiliano Pullaro de Santa Fe y Martín Llaryora de Córdoba, han valorado el cambio de actitud del gobierno nacional y han pedido que el diálogo se amplíe a todos los sectores productivos y sociales.

Jaldo justificó su apoyo a la reforma señalando que Tucumán exporta cerca de 160 productos a 150 mercados internacionales, lo que exige una legislación competitiva para sostener y generar empleo. “De lo que estoy seguro es que no nos podemos quedar con los brazos cruzados ante lo que se nos viene y ya está instalada en la Argentina que es la competitividad que tenemos que tener para con el mundo”, concluyó.

El presidente Milei, por su parte, aseguró que tras la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada, la reforma laboral cuenta con “consenso absoluto”. El debate sobre la modernización de las leyes laborales y la regionalización de los convenios colectivos continúa generando repercusiones en el ámbito político y sindical, en un contexto de búsqueda de mayor competitividad y adaptación a los cambios tecnológicos.

Fuentes

Infobae

4 de noviembre de 2025

5 Nov, 2025 En el marco de la nueva etapa de diálogo entre los gobernadores y la Casa Rosada, varios mandatarios expresaron sus primeras impresiones ante las propuestas de reforma laboral, impositiva...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- En la nueva etapa de relacionamiento entre los gobernadores y la Casa Rosada y, después de las designaciones del fin de semana, comenzaron las repercusiones entre las provincias. Entre ellas...

Leer más

Clarin

13 de agosto de 2025

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, sostiene su alianza con el Gobierno nacional. El mandatario peronista fue uno de los primeros en expresar apoyo en el Congreso a comienzos de la gestión de Jav...

Leer más

Lapoliticaonline

5 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo adelantó este martes que está dispuesto a apoyar la reforma laboral que planea impulsar Javier Milei después del recambio parlamentario. "No nos podemos oponer a que se act...

Leer más

Perfil

17 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.