Los gobernadores de Provincias Unidas se mostraron dispuestos a acompañar reformas, pero pidieron diálogo
• Gobernadores Llaryora y Torres piden reformas fiscales y laborales • Reclaman diálogo federal y menos presión impositiva • Provincias Unidas busca romper la polarización política • Coloquio IDEA, clave para el debate nacional 🇦🇷



En el marco del 61º Coloquio de IDEA realizado en Mar del Plata, los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) expusieron sus críticas y propuestas ante empresarios y ejecutivos de todo el país. Ambos mandatarios, integrantes del espacio Provincias Unidas, coincidieron en la urgencia de avanzar hacia reformas estructurales en materia fiscal, laboral y tributaria, reclamando un enfoque federal y consensuado.
Llaryora subrayó la necesidad de que el gobierno nacional convoque a todos los sectores, incluidos empresarios y gobernadores, para construir políticas de largo plazo. "Gobernar es generar trabajo", afirmó, y remarcó que Córdoba aporta mucho más de lo que recibe, debiendo hacerse cargo de obligaciones como el déficit de la Caja de Jubilaciones y el mantenimiento de rutas nacionales. Torres, por su parte, criticó la "voracidad recaudatoria" del gobierno central y la falta de ejecución de obras, señalando que las provincias enfrentan un contexto difícil y deben garantizar la paz social, la salud y la educación.
Ambos gobernadores manifestaron que el actual modelo económico es insostenible sin producción, inversión y empleo, y que la presión fiscal en Argentina es una de las más altas de la región. "La discusión tributaria tiene que ser federal y honesta", sostuvo Llaryora, mientras Torres insistió en que las provincias deben ser parte de cualquier reforma fiscal. En este sentido, reclamaron la conformación de una mesa de diálogo amplia, que incluya a la Unión Industrial, la Mesa de Enlace y otros actores relevantes.
Provincias Unidas, espacio político que surgió hace pocos meses, busca consolidarse como tercera fuerza nacional y romper la polarización entre las principales coaliciones. Llaryora destacó la figura de Juan Schiaretti como referente de sentido común y alternativa nacional, y ambos mandatarios se mostraron dispuestos a acompañar las medidas del gobierno que consideren positivas, pero advirtieron que pondrán límites y exigirán participación provincial.
El Coloquio de IDEA sirvió como plataforma para que los gobernadores expusieran su visión federal y productiva, en un contexto de campaña electoral y crisis económica. Las propuestas y críticas planteadas reflejan la tensión entre el centralismo porteño y las demandas de las provincias, así como la búsqueda de consensos para superar el círculo vicioso del fracaso económico y político en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Diego Santilli apuntó contra Axel Kicillof: “Te pido coherencia”
13 de noviembre de 2025

Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
13 de noviembre de 2025

“Cometí un error”: encontraron muerta a una enfermera y detuvieron a su expareja por el femicidio
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.