Alertan por una ciclogénesis en Argentina: cambio de temperaturas, fuertes lluvias y vientos
• Ciclogénesis de gran magnitud se aproxima a Argentina 🇦🇷 • Descenso brusco de temperaturas y heladas intensas • Se esperan lluvias, vientos fuertes y condiciones inestables la próxima semana • SMN emite alerta meteorológica


Un brusco descenso de temperaturas afecta a gran parte de Argentina desde el miércoles 13 de agosto, marcando el retorno de condiciones invernales tras varios días de clima templado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ingreso de un frente frío provocó mínimas negativas en extensas zonas, especialmente en la Patagonia, el centro y el norte del país. En Santa Cruz y el oeste de Chubut, las heladas alcanzaron intensidad severa, mientras que en La Pampa y Buenos Aires se registraron valores mínimos cercanos a los -5 °C.
El SMN emitió una alerta amarilla por vientos en Tierra del Fuego, donde las ráfagas superaron los 90 km/h. El fenómeno se extendió con abundante nubosidad y precipitaciones aisladas en la región central, aunque en el norte del país el descenso térmico fue más gradual. Entre el jueves y el viernes, un centro de alta presión migrará desde el norte de la Patagonia hacia el este de Buenos Aires, consolidando el aire frío y generando condiciones de tiempo estable en la región Pampeana.
De cara al fin de semana largo, se prevén lluvias aisladas y nubosidad variable, especialmente en Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA). El sábado iniciará con buen tiempo, pero hacia la tarde aumentará la probabilidad de lluvias en el norte bonaerense y alrededores. El domingo, coincidiendo con el Día del Niño, se espera abundante nubosidad, neblinas y lloviznas, con tendencia a mejorar hacia la tarde.
La atención meteorológica se centra en la próxima semana, cuando se anticipa la formación de una ciclogénesis de gran magnitud. Este fenómeno, caracterizado por la formación de sistemas de baja presión, traerá lluvias intensas y vientos fuertes, especialmente sobre el centro del país. Modelos internacionales como ECMWF y GFS coinciden en la ocurrencia del evento, aunque difieren en el horario exacto. Se estima que el martes será el día clave, con acumulados de lluvia superiores a 50 mm en 48 a 72 horas y un marcado deterioro de las condiciones meteorológicas.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante las heladas, lluvias y vientos intensos, que podrían afectar la movilidad, la logística y las actividades al aire libre, especialmente durante el fin de semana largo y las celebraciones del Día del Niño.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

“Así los quería encontrar”: acusaron a un hombre de clavarle un cuchillo en el pecho a un amigo de su exnovia
22 de noviembre de 2025

Neuquén: le diagnosticaron una contractura por un dolor de cabeza y murió por un ACV
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.