Volver a noticias
17 de julio de 2025
Salud
Mar del Plata

Motociclista degollado: la Justicia investiga si una banda de chicos ataba cables en la calle para robar

• Motociclista murió degollado por un cable tendido en Mar del Plata • Investigan a cuatro menores (13-15 años) por posible intento de robo • La causa pasó a fuero penal juvenil y se analiza cámara de seguridad • Vecinos denuncian inseguridad en la zona

Motociclista degollado: la Justicia investiga si una banda de chicos ataba cables en la calle para robar - Image 1
Motociclista degollado: la Justicia investiga si una banda de chicos ataba cables en la calle para robar - Image 2
Motociclista degollado: la Justicia investiga si una banda de chicos ataba cables en la calle para robar - Image 3
1 / 3

José Emilio Parrada, un motociclista de 40 años, falleció el lunes por la noche en Mar del Plata tras impactar su cuello contra un cable de fibra óptica tendido entre dos árboles en la intersección de Soler y Marcelo T. de Alvear. El hecho, que ocurrió cerca de las 20 horas, fue inicialmente considerado un accidente, pero la investigación rápidamente cambió de rumbo al descubrirse que el cable había sido colocado minutos antes por un grupo de jóvenes, presuntamente con fines de robo.

La autopsia confirmó que Parrada murió de un fuerte traumatismo de cuello provocado por el golpe directo contra el cable, descartando que la causa principal fuera la caída posterior. Cámaras de seguridad de la zona captaron a al menos cuatro adolescentes, de entre 13 y 15 años, colocando el cable. Uno de los menores, de 13 años, se presentó en la comisaría junto a sus padres, mientras que la policía continúa la identificación de los otros involucrados.

Vecinos del barrio Cerrito y San Salvador relataron que el cable era similar a uno previamente reparado por una empresa de internet y denunciaron la inseguridad constante en la zona. "Era un cable que cortan los mismos que se juntan en la plaza, son los grupos de las motos, se juntan de día, de noche, no importa, en todo horario. Acá nadie sale porque a las cinco de la tarde ya te da miedo", expresó una vecina.

La fiscal Florencia Salas giró la causa al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, bajo la supervisión del fiscal Marcelo Yánez Urrutia, dado que los sospechosos son menores no punibles. La principal hipótesis es que el cable fue colocado para asaltar a quien pasara por el lugar, ya que la víctima fue hallada sin su celular ni billetera. Sin embargo, no se descarta que la violencia del impacto haya hecho huir a los responsables sin concretar el robo.

Parrada, casado y padre de dos hijas, realizaba trabajos independientes y había intentado rehacer su vida tras antecedentes penales. Su familia, marcada por tragedias previas, exige justicia y mayor seguridad en el barrio. El caso reavivó el debate sobre la responsabilidad penal de los menores y la creciente inseguridad en Mar del Plata.

Fuentes

Tn

15 de julio de 2025

Cuarenta y ocho horas después del trágico accidente que sufrió José Emilio Parrada, el motociclista de 40 años que murió al chocar contra un cable de fibra óptica atado entre dos árboles en Mar del Pl...

Leer más

0223

17 de julio de 2025

Muerte del motociclista El cable fue atado entre los árboles. Por Redacción 0223 PARA 0223 Horas después de que la causa por la muerte del motociclista que murió por el fuerte traumatismo de cuell...

Leer más

Pagina12

17 de julio de 2025

EN VIVO Un hombre de 40 años a bordo de una moto falleció por decapitación al topar con un cable que cruzaba la calle atado entre dos árboles y que quedó a la altura de su cuello. La muerte fue insta...

Leer más

Infobae

16 de julio de 2025

17 Jul, 2025 La fiscal Florencia Salas recibió el informe preliminar de autopsia de José Emilio Parrada, el motociclista de 40 años que falleció el lunes por la noche tras impactar con un cable que c...

Leer más

Clarin

16 de julio de 2025

Fue de noche y sin testigos presenciales. Por ahora, la investigación por la muerte de un motociclista que se topó con un cable cruzado de lado a lado en una calle, avanza con las imágenes que reveló ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto social relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.