Volver a noticias
12 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Polémica en el centro porteño: proyectan construir un templo mormón junto a un convento histórico de casi 300 años

• Polémica en Buenos Aires: planean construir un templo mormón junto al histórico convento de Santa Catalina de Siena. • El proyecto incluye una plaza verde, pero vecinos y ONG piden que todo el predio sea espacio público. • El debate sigue abierto.

Polémica en el centro porteño: proyectan construir un templo mormón junto a un convento histórico de casi 300 años - Image 1
Polémica en el centro porteño: proyectan construir un templo mormón junto a un convento histórico de casi 300 años - Image 2
Polémica en el centro porteño: proyectan construir un templo mormón junto a un convento histórico de casi 300 años - Image 3
1 / 3

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días presentó oficialmente un proyecto para construir un templo en el centro de Buenos Aires, en un predio lindero al histórico convento de Santa Catalina de Siena. El anuncio, realizado en coincidencia con el centenario de la Iglesia en Sudamérica, generó una fuerte polémica entre vecinos, organizaciones patrimoniales y autoridades locales.

El terreno, ubicado en la manzana delimitada por la avenida Córdoba y las calles Reconquista, San Martín y Viamonte, fue adquirido por la Iglesia en 2023 y anteriormente funcionaba como estacionamiento. El proyecto contempla la construcción de un templo de inspiración art déco y racionalista, acompañado por una plaza de 3.625 metros cuadrados, que representaría el 60% del terreno y funcionaría como espacio verde abierto al público. Además, se prevé un corredor peatonal que conectará Córdoba con Viamonte, y estacionamientos subterráneos para preservar la superficie verde.

Sin embargo, la iniciativa enfrenta la oposición de organizaciones vecinales y ONG como Basta de Demoler, que reclaman que todo el predio sea destinado a espacio público y advierten sobre la posible presencia de restos arqueológicos en el subsuelo, vinculados a la historia del convento. "Crear una plaza es la mejor forma de proteger el patrimonio, dar respuesta a la emergencia climática y ofrecer un lugar de encuentro para los nuevos habitantes del barrio", sostienen desde la ONG.

El predio forma parte del Área de Arquitectura Especial 16 (AE16), lo que impone restricciones patrimoniales y constructivas. El proyecto está actualmente en revisión por parte de la Dirección General de Interpretación Urbanística del Gobierno porteño, que deberá determinar si cumple con la normativa vigente o requiere modificaciones. Urbanistas consultados advierten que la capacidad constructiva del lote es nula y que cualquier avance podría derivar en una judicialización del caso.

Por su parte, la Iglesia Mormona subraya que la obra aportará un "pulmón verde" al microcentro y respetará el entorno histórico. El Arzobispado de Buenos Aires, en tanto, no prevé por ahora presentar objeciones formales. El debate sobre el destino del predio se inscribe en una larga historia de disputas judiciales y legislativas, en un contexto de creciente demanda de espacios verdes en la ciudad. El desenlace dependerá de la decisión de las autoridades y de la capacidad de los actores involucrados para alcanzar un consenso.

Fuentes

Es

9 de junio de 2025

La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha publicado una representación artística del exterior del Templo del Centro de la Ciudad de Buenos Aires, Argentin...

Leer más

Infobae

12 de junio de 2025

13 Jun, 2025 Un predio con una ubicación privilegiada en el centro porteño, en Córdoba y Reconquista, se encuentra envuelto en una polémica. A su lado se alza un convento que sobrevivió a una invasió...

Leer más

Noticias

13 de junio de 2025

En la Ciudad de Buenos Aires se construirá un nuevo espacio que unirá espiritualidad, historia urbana y naturaleza: el Templo de la ciudad de Buenos Aires de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de ...

Leer más

Pagina12

13 de junio de 2025

EN VIVO La iglesia mormona argentina confirmó que buscará avanzar con el proyecto para construir un nuevo templo en el terreno lindero al histórico Monasterio de Santa Catalina de Siena en el microce...

Leer más

Clarin

10 de junio de 2025

Solo suscriptores Mientras un grupo de vecinos presentó un proyecto de ley para expropiar la parcela y hacer una plaza, en la página oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y patrimonial
Analiza la inclusión de antecedentes y relevancia patrimonial del sitio.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.