El estremecedor relato de Alejandro Aquino, un niño de 12 años que sobrevivió a la tragedia del Arroyo Yazá
🚨 Tragedia en Misiones: choque fatal en Ruta 14 deja 9 muertos y más de 20 heridos. El conductor del auto tenía 3.0 g/l de alcohol en sangre. Familiares y sobrevivientes exigen conciencia y controles viales. #SeguridadVial #Misiones



Un trágico accidente vial sacudió la provincia de Misiones en la madrugada del domingo, cuando un Ford Focus conducido por Rafael Gonzalo Ortiz impactó de frente contra un colectivo de la empresa Sol del Norte en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en Campo Viera. El choque provocó la caída del micro al cauce del arroyo, dejando un saldo de nueve muertos y al menos 24 heridos, varios de ellos en estado grave.
Según confirmaron las pericias judiciales, Ortiz manejaba con 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre, seis veces más que el límite legal permitido. Minutos antes del accidente, el conductor envió audios a sus allegados en los que manifestaba intenciones autodestructivas y relataba su conducción temeraria: “Estoy volviendo a 180, 190… Recién mordí la banquina, casi me pegué un palo. Me quiero pegar un palo”, se escucha en una de las grabaciones que ahora forman parte de la investigación judicial.
El impacto fue tan violento que el colectivo perdió el control, se estrelló contra el guardarraíl y cayó al arroyo Yazá. Los pasajeros vivieron momentos de desesperación, gritos y pedidos de auxilio en medio de la oscuridad y el agua. Testimonios de sobrevivientes, como el de Alejandro Aquino y Yasmín Fernández, relatan cómo lucharon por salir del vehículo y ayudar a otros heridos, mientras bomberos y personal de salud trabajaban intensamente en el rescate.
El chofer del colectivo, Nicolás Tarnoski, describió los segundos previos al impacto: “Venía muy rápido, zigzagueando. Cuando lo tuve encima, pisé el freno con todas mis fuerzas, pero ya era tarde”. Tras el accidente, Tarnoski lamentó: “No hay vuelta atrás. Un segundo cambia todo. Yo solo quería llegar con la gente a destino”.
La tragedia generó una profunda indignación entre los familiares de las víctimas, quienes exigen respuestas y mayores controles viales. “Fue una imprudencia total al volante. Si quería morir, como dice en un audio, lo hubiese hecho solo”, expresó la madre de uno de los heridos. Entre los fallecidos se encuentran estudiantes universitarios y jóvenes con futuro, lo que ha conmocionado a la comunidad local.
Actualmente, catorce personas permanecen hospitalizadas, cinco de ellas en terapia intensiva. La investigación judicial avanza con el análisis del teléfono de Ortiz y la reconstrucción técnica del hecho, mientras el caso reaviva el debate sobre el consumo de alcohol al volante y la seguridad vial en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.