Clima en Buenos Aires: hasta cuándo seguirá la lluvia este domingo 2 de noviembre
• Alerta amarilla por vientos y nevadas en Santa Cruz y Tierra del Fuego 🌬️❄️ • Ráfagas de hasta 90 km/h y acumulación de nieve afectan la región • Recomendaciones de seguridad y precaución para la población #Clima #Argentina


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta amarilla por vientos intensos y nevadas que afectan a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Según el organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, se prevén vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, lo que representa un riesgo moderado para la población y puede generar complicaciones en la circulación y actividades cotidianas.
En Tierra del Fuego, además de los fuertes vientos, se esperan acumulaciones de nieve de entre 20 y 30 centímetros, lo que podría afectar la circulación vehicular y las actividades al aire libre. El SMN advierte que la intensidad del fenómeno variará a lo largo del día y recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
En Santa Cruz, especialmente en Río Gallegos y localidades cercanas, las ráfagas pueden superar los 100 kilómetros por hora, generando incidencias en la infraestructura eléctrica y vial. Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) emitió una advertencia a la comunidad, solicitando extremar las medidas de seguridad eléctrica y evitar acercarse a postes o cables caídos. Las cuadrillas del organismo permanecen en alerta para atender emergencias y priorizar la restitución del servicio.
El alerta rige desde la noche del 1 de noviembre hasta la mañana del 3 de noviembre, con variaciones en intensidad y zonas afectadas. El SMN prevé una mejora de las condiciones para el lunes, aunque el martes podrían retornar las precipitaciones. Además, se han emitido alertas por tormentas y viento zonda en otras provincias, como Mendoza y San Juan, en el marco de una serie de eventos meteorológicos intensos que afectan distintas regiones del país.
Las autoridades recomiendan preparar una mochila de emergencia, evitar refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad y reportar incidencias por canales oficiales. El SMN mantiene actualizaciones constantes y pide seguir las recomendaciones para minimizar riesgos y proteger la seguridad de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.