Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en 3 provincias para este sábado 18
🔔 Alerta meteorológica en el noroeste argentino: lluvias intensas, ráfagas y granizo afectan varias provincias. SMN recomienda precaución y seguir indicaciones oficiales. #Tormentas #Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas meteorológicas de distintos niveles para varias provincias argentinas durante el fin de semana del 18 y 19 de octubre de 2025. Las provincias más afectadas son Salta, Jujuy y Tucumán, donde se registran fenómenos meteorológicos adversos que incluyen lluvias intensas, ráfagas de viento, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
En el centro de Salta rige una alerta naranja, considerada por el SMN como indicativa de "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente". En esta región, las tormentas presentan abundantes precipitaciones, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora. Se esperan acumulados de lluvia entre 60 y 120 milímetros, con posibilidad de valores mayores en forma localizada.
Las alertas amarillas afectan a otras provincias del noroeste, como Jujuy y Tucumán, donde se prevén tormentas localmente fuertes, con precipitaciones de entre 30 y 50 milímetros, ráfagas intensas y granizo ocasional. El SMN recomienda a la población permanecer en construcciones cerradas, evitar el uso de artefactos eléctricos y no circular por calles inundadas. Además, aconseja tener lista una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
El fenómeno meteorológico comenzó con lluvias aisladas durante la semana y se intensificó el viernes por la noche, extendiéndose hasta el sábado. Según las autoridades, la intensidad de las tormentas disminuirá hacia el mediodía del sábado, aunque persisten riesgos en algunas zonas. Las ráfagas de viento pueden alcanzar entre 80 y 90 kilómetros por hora, y las precipitaciones acumuladas varían según la región.
Este tipo de eventos es común en la primavera argentina, cuando el avance de sistemas frontales y el aumento de humedad en la atmósfera favorecen el desarrollo de tormentas intensas en cortos períodos de tiempo. Las alertas meteorológicas buscan prevenir accidentes y minimizar daños, por lo que se insiste en seguir las recomendaciones oficiales.
La población se mantiene atenta a las actualizaciones del SMN y de los medios locales, mostrando preocupación por la peligrosidad de las tormentas. Se espera que la situación mejore hacia el domingo, aunque algunas regiones podrían continuar bajo alerta. Las autoridades continúan monitoreando el desarrollo de los fenómenos y actualizando las recomendaciones para garantizar la seguridad de los habitantes.
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.