Marcha Federal Universitaria en Santa Fe: "Es un reclamo para que vuelvan los derechos adquiridos"
- Masivas marchas y actos en defensa de la universidad p煤blica en Argentina 馃嚘馃嚪 - Docentes, estudiantes y gremios reclaman financiamiento y salarios dignos - El Congreso debatir谩 una nueva ley de financiamiento universitario


Miles de docentes, estudiantes y representantes gremiales se movilizaron este jueves en distintas ciudades de Argentina para reclamar mayor financiamiento y mejores condiciones salariales para las universidades p煤blicas. La jornada, que incluy贸 marchas, abrazos simb贸licos y actos en instituciones como la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Santa Fe y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) en Mendoza, se enmarc贸 en el pedido de aprobaci贸n de una nueva Ley de Financiamiento Universitario.
En Buenos Aires, la protesta comenz贸 con una huelga y un abrazo simb贸lico al Hospital de Cl铆nicas, seguido de una marcha de antorchas hasta la sede de la Secretar铆a de Educaci贸n. "Estamos ac谩 hoy enfrentando los ataques de este Gobierno y uno de estos ataques es, efectivamente, contra la educaci贸n p煤blica", expres贸 una estudiante a la agencia EFE. El docente Alejandro Montoso agreg贸: "Hace pr谩cticamente ocho meses el Gobierno no nos recibe y nos da aumentos que est谩n muy por debajo de la inflaci贸n, con lo cual nuestra situaci贸n salarial es cr铆tica".
En Santa Fe, la movilizaci贸n recorri贸 las calles hasta la explanada del Rectorado de la UNL. Adriana Falchini, del gremio ADUL, se帽al贸: "La marcha de antorchas es en se帽al de resistencia, de reclamo, para que vuelvan los derechos adquiridos, universidades y facultades que tengan presupuesto para el desarrollo de las clases, salarios acordes, becas para los estudiantes, insumos para investigaciones".
En Mendoza, autoridades de la UNCUYO presentaron un petitorio en la Legislatura provincial y realizaron un abrazo simb贸lico. El vicerrector Gabriel Fidel destac贸: "Este proyecto de ley busca darle previsibilidad a las necesidades que tenemos en las universidades nacionales de gasto, tanto para educaci贸n como para investigaci贸n, como para funcionamiento, pero tambi茅n la situaci贸n de los salarios de nuestros docentes y no docentes que tienen un gran atraso".
El conflicto se agudiz贸 tras el veto presidencial a una ley de financiamiento universitario en 2024. Rectores y gremios advierten sobre el deterioro de la infraestructura, el 茅xodo de docentes y la falta de fondos para investigaci贸n. El Congreso tratar谩 un nuevo proyecto de ley el pr贸ximo 2 de julio, en medio de un clima de tensi贸n y preocupaci贸n por el futuro de la educaci贸n superior p煤blica en el pa铆s.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados
Comenz贸 el paro de controladores: hay m谩s de 15 mil pasajeros afectados
26 de agosto de 2025

La Casa Rosada intenta esbozar una defensa tras el esc谩ndalo de presuntas coimas en la ANDIS
26 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: se conoci贸 la declaraci贸n de Garc铆a Furfaro en la Justicia
26 de agosto de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.