El colegio de Palermo emitió un comunicado sobre la explosión y pidió una cadena de oración por los alumnos heridos
• Explosión en feria de ciencias del Colegio Guadalupe (Palermo) deja 4 alumnos heridos, 2 graves. • Investigan posible negligencia y falta de supervisión. • Ministerio de Educación prepara nuevos protocolos de seguridad escolar.



Una explosión ocurrida durante una feria de ciencias en el Colegio Guadalupe, ubicado en el barrio porteño de Palermo, dejó como saldo cuatro estudiantes heridos, dos de ellos de gravedad. El incidente tuvo lugar cuando un alumno de 16 años intentó reavivar un mechero arrojando alcohol, lo que provocó una reacción inmediata y una explosión que alcanzó a varios de los presentes.
Según informaron fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, el adolescente más comprometido permanece internado en el Hospital Gutiérrez en estado reservado, mientras que otro estudiante, de 13 años, se encuentra estable en el Hospital de Quemados. Otros dos alumnos sufrieron lesiones leves y ya fueron dados de alta o permanecen bajo observación.
El hecho ocurrió en un salón cerrado, durante una demostración científica en la que participaban alumnos, docentes y padres. La rápida intervención de algunos adultos permitió asistir a los heridos y evitar consecuencias mayores. Sin embargo, la fiscalía investiga si existió negligencia o falta de supervisión por parte de los responsables, ya que se permitió la manipulación de materiales inflamables por menores.
La investigación judicial, a cargo del fiscal Miguel Ángel Kessler, incluye la toma de testimonios a padres y docentes para determinar cuántos adultos estaban presentes y su ubicación al momento del accidente. Además, se analiza si el experimento que causó la explosión era el único con riesgo potencial o si había otros con materiales peligrosos.
El Ministerio de Educación porteño informó que el colegio cumplía con las normas de seguridad vigentes, aunque el caso evidenció una posible negligencia en la manipulación de los elementos. Tras el incidente, se trabaja en la elaboración de un nuevo protocolo para reducir los riesgos en ferias de ciencias y experimentos escolares.
El accidente generó conmoción en la comunidad educativa y reavivó el debate sobre la seguridad en las escuelas, especialmente tras un hecho similar ocurrido días antes en Pergamino. Padres y familiares de los alumnos heridos reclamaron mayor comunicación y medidas preventivas más estrictas para evitar que se repitan este tipo de incidentes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.