Destrozos en Urdampilleta: Pisano envió ayuda a la localidad
• Temporal devastador en Urdampilleta 🇦🇷 • Voladuras de techos, cortes de luz y daños en 50+ viviendas • No hubo víctimas, pero sí evacuados y graves pérdidas rurales • Autoridades y Defensa Civil asisten a la zona
Un fuerte temporal de lluvia, viento y granizo azotó la localidad de Urdampilleta, en el partido bonaerense de Bolívar, durante la noche del lunes 3 de noviembre de 2025. El fenómeno meteorológico, que comenzó cerca de las 23 horas, provocó la caída de más de 140 milímetros de agua en pocas horas, acompañada de ráfagas de viento y granizo de gran tamaño. Como consecuencia, más de 100 postes eléctricos y 40 árboles fueron derribados, y al menos 50 viviendas sufrieron daños graves en techos, mamposterías y portones.
El intendente Marcos Pisano informó que no hubo víctimas fatales ni heridos, aunque sí se registraron personas autoevacuadas y 20 vecinos asistidos en el Hospital Miguens por daños totales en sus viviendas. El club Torrecita Pádel resultó completamente destruido y la localidad permaneció sin suministro eléctrico durante varias horas, mientras cuadrillas de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía y Protección Ciudadana trabajaban intensamente para restablecer los servicios y asistir a los afectados.
Previo al temporal, el Servicio Meteorológico Nacional había emitido un alerta de nivel amarillo para el centro de la provincia de Buenos Aires, que fue elevado a naranja ante el avance de las tormentas. Las autoridades municipales habilitaron un centro de evacuación y dispusieron líneas telefónicas de emergencia para atender a los vecinos, ya que las comunicaciones convencionales quedaron fuera de servicio por el corte de energía.
El impacto del temporal se extendió también a localidades vecinas como Daireaux y Huanguelén, donde se reportaron caída de árboles, daños en vehículos y granizo de gran tamaño. En el área rural, la situación se agravó por la imposibilidad de continuar con la siembra y la logística agropecuaria, debido a los caminos intransitables y los campos inundados. Productores locales señalaron que más del 50% de los lotes quedaron afectados y que la falta de energía complicó el funcionamiento de tambos y galpones.
La región ya venía atravesando una crisis hídrica por lluvias previas, con más de 4 millones de hectáreas afectadas. Las autoridades provinciales y municipales mantienen comunicación permanente y coordinan relevamientos de daños para planificar acciones de asistencia y recuperación. Se espera que la intensidad del temporal disminuya en las próximas horas, aunque persisten las alertas meteorológicas en la zona centro y oeste de la provincia de Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.