Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Salud
Comodoro Rivadavia

Funcionario judicial de Caleta Olivia se negó a la alcoholemia y amenazó a policía

• Funcionario judicial se negó a control de alcoholemia en Comodoro Rivadavia • Amenazó a agentes y generó repudio en redes • El hecho fue grabado y podría tener sanciones administrativas 🚨

Funcionario judicial de Caleta Olivia se negó a la alcoholemia y amenazó a policía - Image 1
Funcionario judicial de Caleta Olivia se negó a la alcoholemia y amenazó a policía - Image 2
Funcionario judicial de Caleta Olivia se negó a la alcoholemia y amenazó a policía - Image 3
1 / 3

Un funcionario judicial de la Fiscalía Federal de Caleta Olivia protagonizó un incidente en Comodoro Rivadavia al negarse a realizarse un control de alcoholemia y amenazar a los agentes de tránsito. El hecho ocurrió el 25 de octubre en la intersección de Alem y Necochea, durante un operativo rutinario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Chubut.

El hombre, identificado como Fabricio Sachi, fue interceptado por personal policial tras estacionar de manera irregular. Al ser abordado por los agentes, Sachi se negó a someterse al test de alcoholemia, argumentando que "vivía a la vuelta" y que no iba a cumplir con el procedimiento obligatorio. Según los videos difundidos en redes sociales y medios locales, el funcionario increpó a los agentes, los insultó y los invitó a pelear, llegando a afirmar que podía "dejarlos sin trabajo" por su condición de funcionario judicial.

Durante el intercambio, Sachi mostró su identificación y desafió a los agentes, manifestando: "No me tutee. ¡Bájeme el tono! ¿Quién sos? Funcionario público igual que yo". Ante la insistencia de los inspectores, el funcionario respondió de manera irónica y amenazante, negándose a realizar el test y solicitando denunciar a los agentes por "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

El personal interviniente labró el acta correspondiente por negativa al control de alcoholemia, amenazas al personal y conducción peligrosa, dando intervención a la autoridad judicial competente. El vehículo fue retenido y el video del incidente será parte de las actuaciones elevadas a la justicia provincial.

El episodio generó repudio en redes sociales y reavivó el debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos, especialmente aquellos vinculados al Poder Judicial. Las autoridades policiales reiteraron que la negativa a realizar un control de alcoholemia constituye una infracción grave y puede implicar sanciones administrativas y penales. Hasta el momento, no se informaron medidas administrativas por parte del Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz respecto al funcionario involucrado. El caso pone en foco la igualdad ante la ley y la necesidad de transparencia en el accionar de los funcionarios públicos.

Fuentes

Tiemposur

11 de abril de 2025

El hecho ocurrió el 25 de octubre en la intersección de Alem y Necochea, cuando un ayudante de fiscal de Caleta Olivia se negó a realizar el test de alcoholemia, realizó maniobras peligrosas y amenazó...

Leer más

Lanacion

11 de mayo de 2025

Un grave hecho protagonizó un fiscal auxiliar de la localidad santacruceña de Caleta Olivia cuando se negó a realizarse un control de alcoholemia en Comodoro Rivadavia. No conforme con esa actitud, el...

Leer más

Infobae

4 de noviembre de 2025

5 Nov, 2025 En un insólito hecho ocurrido en el corazón de Comodoro Rivadavia, un funcionario judicial se negó a realizarse un control de alcoholemia e increpó a los agentes de la Agencia de Segurida...

Leer más

Diarioregistrado

5 de noviembre de 2025

Un episodio vergonzoso ocurrió en la localidad de Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz, con este funcionario judicial que fue detenido por un control y protagonizó un verdadero escándalo. Se ...

Leer más

Tn

30 de abril de 2025

Un funcionario judicial rechazó realizarse un control de alcoholemia y amenazó a los agentes de tránsito: “Los voy a dejar sin trabajo”, expresó. Todo sucedió el 25 de octubre en la intersección de l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el incidente.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del evento.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexión con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.