Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
- Ciclogénesis afecta Buenos Aires y La Plata con lluvias intensas y vientos fuertes 🌧️💨 - Alerta amarilla y naranja del SMN - Se esperan acumulados de hasta 100 mm y descenso térmico - Precaución por ráfagas y posibles granizos



Una intensa ciclogénesis afecta desde la madrugada del miércoles a la ciudad de Buenos Aires, La Plata y el Área Metropolitana, generando lluvias persistentes, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas para la región y otras 19 provincias, advirtiendo sobre fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad y el ambiente.
Según los reportes oficiales, las precipitaciones acumuladas podrían alcanzar entre 30 y 100 milímetros en pocas horas, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 59 kilómetros por hora y temperaturas que oscilarán entre los 9 y 17 grados. "El área será afectada por lluvias persistentes, algunas localmente intensas, con valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual", detalló el SMN en su último parte. Además, se prevé la posibilidad de tormentas eléctricas, ocasional caída de granizo y visibilidad reducida.
El fenómeno, conocido como ciclogénesis, implica la formación de un sistema de baja presión que genera inestabilidad atmosférica, lluvias y vientos intensos. "La ciclogénesis es un proceso, no un fenómeno. Remite a que se está formando un sistema de baja presión. Es muy común en estas regiones", explicó la meteoróloga Cindy Fernández.
Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles o postes de electricidad y preparar una mochila de emergencia. Se espera que las lluvias continúen hasta el mediodía del jueves, con un fuerte descenso térmico posterior. Para el viernes, el pronóstico indica el cese de precipitaciones y temperaturas mínimas de hasta 3 grados.
El evento afecta principalmente el centro y sur del país, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis y el litoral. Hasta el momento no se reportan daños graves, pero se mantiene la vigilancia ante posibles complicaciones. El SMN insiste en la importancia de seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informado sobre la evolución del clima.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alerta por lluvias, granizo y vientos fuertes complican el sábado: informe del Servicio Meteorológico Nacional
23 de agosto de 2025

Petri firmó contratos millonarios con el laboratorio de las coimas
22 de agosto de 2025

Un fuerte sismo de 5.3° tuvo epicentro muy cerca de Valle Fértil
22 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.