Bullrich explotó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
• Patricia Bullrich criticó a gobernadores por pedir fondos al Estado nacional y subir impuestos provinciales. • Defendió el acuerdo financiero con EE.UU. y pidió confianza al empresariado. • El debate se dio en el Coloquio de IDEA, Mar del Plata.



Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, fue protagonista de un intenso cruce con gobernadores provinciales durante el 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata. En una conferencia de prensa, Bullrich respondió a las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien había cuestionado la recurrencia del Gobierno nacional a financiamiento externo, señalando que “cada tres meses le golpea la puerta al FMI y cada tres días a Estados Unidos”.
Bullrich replicó con dureza: “Las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado nacional. Que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, para lograr tener impuestos más competitivos”. La ministra también apuntó contra la política impositiva provincial, especialmente en Santa Fe, y defendió la necesidad de acuerdos federales para bajar impuestos y mejorar la competitividad.
En su intervención, Bullrich defendió el acuerdo financiero con Estados Unidos, calificándolo de “inédito” y subrayando el respaldo internacional como un factor clave para la estabilidad económica argentina. “El camino es sólido y no va a torcerse”, aseguró ante empresarios, buscando transmitir confianza en el rumbo económico del Gobierno, incluso después de las próximas elecciones.
El debate se produce en un contexto de campaña electoral y de tensiones históricas entre Nación y provincias por la distribución de fondos y la autonomía fiscal. Mientras Bullrich enfatizó la importancia de la disciplina fiscal y la cooperación bilateral en seguridad, los gobernadores defendieron el uso de fondos provinciales para servicios esenciales y cuestionaron la falta de consenso en la política económica nacional.
El Coloquio de IDEA, tradicional espacio de diálogo entre política y empresariado, sirvió de escenario para exponer las diferencias y la necesidad de consensos para garantizar la gobernabilidad y avanzar en reformas estructurales. El resultado del debate deja en evidencia la persistente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, así como la incertidumbre que atraviesa el escenario político y económico argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Diego Santilli apuntó contra Axel Kicillof: “Te pido coherencia”
13 de noviembre de 2025

Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
13 de noviembre de 2025

“Cometí un error”: encontraron muerta a una enfermera y detuvieron a su expareja por el femicidio
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.